Desde las 11 horas del lunes sesionará de forma extraordinaria el Consejo de Mercado Común del Sur (Mercosur), convocada por el canciller argentino Felipe Solá, y pedida por Uruguay.
El canciller uruguayo, Francisco Butillo, dijo que se esperaque la instancia sea «el inicio de un proceso» hacia la flexibilización del bloque regional.
En el orden del día figuran dos asuntos a discutir por los cuatro países que integran el Mercosur: la propuesta de flexibización que presentará Uruguay y la reducción que promueve Brasil del arancel externo común (AEC), la tasa aplicada a los productos extrazonales que ingresan al Mercosur.
En esta instancia, que será virtual debido a la pandemia por el coronavirus, Uruguay elevará a los socios la propuesta de flexiblización, que implica permitir a los países negociar de forma directa acuerdos comerciales a diferentes velocidades. La propuesta tendría el apoyo de Brasil. El ministro Bustillo tuvo en las últimas horas una conversación con el canciller brasileño, Carlos Alberto Franca, que asumió a principios de mes sin dar señales sobre si mantendría el rumbo proflexibilización de su antecesor. En el diálogo se avanzó en la propuesta que presentar Uruguay y las declaraciones el viernes de su compañero de gabinete, Paulo Guedes, ministro de Economía de Brasil, fueron vistas como una ratificación del apoyo. «Queremos revisar el Mercosur. Es importante la libertad de negociación de cada país», indicó Guedes.
Respecto a la flexibiliazción, Argentina mantiene incambiada la postura que explicitó el mes pasado Alberto Fernández en la cumbre de presidentes. «Si somos un lastre tomen otro barco», dijo Fernández en respuesta la planteo uruguayo, que abogó por la flexibilización y dijo que «no puede ser que el Mercosur sea un lastre».
Si bien permanece la incóginita sobre la postura que llevará Paraguay a la cumbre de cancilleres, todo apunta a que se alineará con Argentina. El presidente Mario Abdo Benítez se reunió con Lacalle Pou en febrero y conversaron sobre el tema, y en esa oportunidad no hubo un apoyo explícito.