Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada | LUC |

Reunión cordial ma non troppo

Mieres es inflexible en cuanto a la ocupación de los lugares de trabajo

El futuro ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, se mostró inflexible en cuanto a la prohibición de la ocupación de lugares de trabajo, negando que el artículo de la ley que lo establece, tenga efectos sobre el derecho de huelga.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Refiriéndose a la reunión con el PIT-CNT, la calificó de buena y con una agenda amplia. En lo que tiene que ver con el tema de las ocupaciones, negó la afirmación hecha por los representantes sindicales, de que el artículo que las prohíbe afecte el derecho de huelga. Si se trata de un problema de redacción, se mostró proclive a reformular el original.

Para Mieres, el fundamento de esta prohibición es la afectación del derecho al trabajo de quiénes no adhieren a las medidas adoptadas por el colectivo y al derecho del propietario del medio de producción a ingresar en el mismo.

En cuanto al diálogo social sobre la reforma de la seguridad social, Mieres se remitió a la proyectada convocatoria de un comité de expertos que procure resolver el tema dentro del sistema político, ya que su aprobación requiere del voto en el Senado.

Respecto a los expertos en cuestión, afirmó que los mismos pueden tener adscripción partidaria o no y que incluso puedan representar a organizaciones sociales. Expresó además que ese comité de expertos va a consultar a todos los actores, en tanto el gobierno entiende que una reforma de la seguridad social es una creación colectiva y debe apuntar a constituirse en una política de Estado.

“Este no es un proyecto que se haga para un período de gobierno, sino que debe tener largo aliento, procurando regular el tema tan vez durante veinte o treinta años, Por lo mismo, cuanto más legitimidad tenga la reforma, mejor será.

En relación a los tiempos, en el anteproyecto de ley de urgencia, se dice que durante este año, la Comisión que se instalará elaborará los lineamientos generales y el año venidero inaugurará lo que sería un anteproyecto de ley.

Mieres confesó tener la íntima convicción de que este tipo de reformas deben realizarse en la primera parte del período de gobierno, porque después las cosas se complican más.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO