Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sin categoría |

Obras

Ministerio de Vivienda invirtió 7 millones de dólares en revalorización del barrio La Unión

Se pretende unificar una serie de barrios y de zonas que van desde Malvín Norte, Villa Española, La Unión y todo el entorno al eje de la calle Larravide y que llega hasta el Antel Arena.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

“La próxima intervención, luego de 12 meses de trabajo en la Plaza de la Restauración y el Paseo Miró, será en la Plaza de Toros de La Unión, lo que apunta a revitalizar esa zona de Montevideo con una inversión de siete millones de dólares”, dijo Cecilia Cairo, del Plan de Mejoramiento de Barrios. En los próximos meses comenzará en esa área la construcción de edificios y de seis cooperativas en el predio de la ex Raincoop.

El director nacional de Vivienda, Salvador Schelotto, dijo que tanto los trabajos realizados en la Plaza de la Restauración como el Paseo Miró son obras complementarias con financiamiento de la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.

Frente a la plaza se iniciarán dentro de poco tiempo la construcción de viviendas y al sur el predio de la excooperativa Raincoop albergará 500 viviendas porque se ofrecerán los terrenos a seis cooperativas.

Schelotto recordó que la zona tiene mucha relación con la historia de Montevideo, porque fue el centro de la Villa de la Restauración donde estaba el campo sitiador en la Guerra Grande y uno de los núcleos históricos de la ciudad que tendrá una nueva vida de esplendor en los próximos años.

“Es un barrio muy tradicional, que había comenzado a perder población y que con esta y otras intervenciones seguirá proyectándose, lo cual es un gran estímulo para la integración social”, sostuvo. En ese sentido, explicó que se pretende unificar una serie de barrios y de zonas de la ciudad que van desde Malvín Norte, Villa Española, La Unión y todo el entorno al eje de la calle Larravide y que llega hasta el Antel Arena, que será inaugurado este lunes.

Cairo, responsable del Plan de Mejoramiento de Barrios del Ministerio de Vivienda, destacó que la intervención en esa área de la ciudad implica la rehabilitación de viviendas y el desarrollo de proyectos culturales, así como obras que durarán 20 meses en el espacio de nueve hectáreas del exasentamiento Isla de Gaspar, uno de los lugares públicos más grandes que tendrá Montevideo después del Prado y del Parque Rivera.

Las obras en la Plaza de la Restauración implicaron la realización de equipamiento de descanso, reordenamiento del estacionamiento vehicular con la creación de zonas específicas para motos y bicicletas, incorporación de una cerca metálica baja para preservación de los canteros centrales, nueva iluminación peatonal y para los canteros, recuperación física y funcional de la fuente central y nueva pavimentación para la caminerías existentes.

En el Espacio Miró se pintó un mural en una de sus fachadas con iluminación especial, se hizo una zona reservada para proyecciones al aire libre, se instaló equipamiento recreativo y mesas de pin pong y de ajedrez, juegos infantiles y un bicicletero, lo cual está acompañado con una fotogalería abierta del Centro de Fotografía de Montevideo denominada Naturaleza extravagante.

Fuente: Presidencia

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO