Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Denuncia contra restaurante

MTSS detectó trabajo abusivo en Punta del Este

La Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social (Igtss) constató trabajadores extranjeros en situación ilegal en un restaurante de Punta del Este (Maldonado).

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social (Igtss) constató que diez trabajadores de nacionalidad paraguaya se desempeñaban en forma ilegal en el restaurante El Joven Marino (ex El Viejo Marino) de Punta del Este. Se trata de un restaurante ubicado a pocas cuadras del puerto, con un menú dedicado a la marisquería. Los inspectores, asistidos por la Policía, ingresaron al local comercial y constataron que estos trabajadores, que habían llegado al Uruguay para trabajar durante la temporada de verano realizaban las tareas sin documentación, no estaban registrados ni en el BPS ni el Ministerio de Trabajo, y dormían en un depósito que no estaba en condiciones, según informó este martes La Diaria. La intervención se realizó el 30 de diciembre, tras una denuncia presentada por el Sindicato Único Gastronómico y Hotelero del Uruguay (Sughu), luego de que dos trabajadoras fueran echadas por el propietario del emprendimiento y radicaran una denuncia policial. En este sentido, Óscar Andino, integrante de Sughu, explicó que los dueños del restaurante tienen un emprendimiento similar en Asunción (Paraguay), que permanece cerrado de diciembre a febrero, y le ofrecieron a un grupo de sus empleados viajar a Uruguay por la temporada, con la promesa de poder volver a su país, si así lo querían. Los diez trabajadores, “cinco hombres y cinco mujeres”, viajaron vía terrestre al Uruguay y los alojaron en el fondo del restaurante “hacinados en un depósito que no tenía ni puerta”, contó Andino. Ante esto, dos trabajadoras solicitaron volver a su país, pero el propietario del local (el empresario Carlos Marrero) “las echó a la calle”. Las mujeres realizaron la denuncia policial, durmieron una noche en la casa de una empleada uruguaya del local y posteriormente volvieron a Paraguay, luego de que la familia les comprara los pasajes de vuelta. Tras la denuncia del Sughu, los inspectores de la Igtss concurrieron al local y constataron las irregularidades. Se labró un acta y se intimó al empresario a regularizar la situación de los trabajadores extranjeros, dijo Andino. El sindicalista dijo que en Maldonado existen “otras situaciones similares” con trabajadores extranjeros, pero que no se les ha podido convencer para realizar la denuncia. “Sin una denuncia no se puede pedir la intervención de los inspectores de trabajo”, expresó Andino. En este marco, el titular de la Igtss, Gerardo Rey, afirmó a La Diaria, que existe un plan de fiscalización del sector hotelero y gastronómico, “básicamente en el este del país”. “Al comienzo de la temporada hay un incremento significativo de la actividad hotelera y gastronómica. Estamos fiscalizando principalmente en estos sectores lo que tiene que ver con la formalización, con especial énfasis en aquella que incluye el trabajo de extranjeros. Sin alarma, es una mirada especial a aquellos emprendimientos que tienen en su planilla personas extranjeras, quienes deben tener toda la documentación necesaria para poder trabajar, como marca la normativa”, expresó el jerarca.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO