El expresidente y senador del Frente Amplio, José Mujica, volvió a cuestionar en las últimas horas las medidas económicas que tomó el gobierno ante la llegada del coronavirus a Uruguay.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En su espacio radial de M-24, Mujica expresó que en la actualidad se ha venido acuñando el término “la nueva normalidad”, cuando en realidad se está viviendo una “catástrofe” por el COVID-19.
“Esto no tiene nada de nueva normalidad, es anormal. Estamos en una emergencia y como tal tenemos que adoptar una forma de vivir que no tiene nada de normal”, remarcó.
Manifestó que “han aparecido las ollas populares como hongos, pero no las inventó el Espíritu Santo, sino la necesidad de mucha gente que en un abrir y cerrar de ojos se quedó sin ingresos”.
“No me vengan con que a la gente le gusta hacer una cola para que le den un plato de polenta. Lo hace por necesidad, porque no tiene más remedio”, indicó.
El exmandatario agregó que tal situación refleja que “la ayuda del Estado es poco significativa y por ello la gente hace todo lo que puede solidariamente”.
Pero remarcó que si bien la ayuda es poco significativa, “no lo es por maldad, sino por una cuestión de ideas”.
“No se quiere afectar la capacidad de ahorro de la gente de altos ingresos y tampoco se quiere tocar al capital, porque se piensa que eso es imprescindible como señal de confianza para que invierta cuando pase esta pandemia y contribuya a reflotar la economía”, indicó.
“Tampoco se quiere usar la capacidad que el Uruguay tiene de préstamos del exterior, no se quiere arriesgar el grado inversor”, sentenció el expresidente.