Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

tras ofensiva

Arzebaiyán afirma haber "recuperado" Nagorno Karabaj

El martes el ejército azerí inició operaciones militares en Nagorno Karabaj con la excusa de expulsar a grupos armados armenios.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Azerbaiyán restauró su soberanía como resultado de su operación antiterrorista en Nagorno Karabaj, declaró el presidente azerí, Ilham Aliyev.

"Como resultado del inicio y el exitoso final de las medidas antiterroristas, Azerbaiyán restableció su soberanía (...). El Ejército azerbaiyano eliminó una parte significativa del contingente militar armenio en (Nagorno) Karabaj durante las medidas antiterroristas", dijo Aliyev durante su discurso dirigido a la población.

Según el mandatario, las autoridades azerbaiyanas, el miércoles por la mañana, informaron que los representantes armenios en Nagorno Karabaj aceptaron las condiciones de Bakú.

"Informé que nuestra palabra es valiosa y que si aceptaban nuestras condiciones, serían suspendidas nuestras medidas militares. Desafortunadamente, el enemigo no respetó completamente el alto el fuego y, después de su anuncio, nuestras regiones fueron bombardeadas", recalcó.

El mandatario afirmó que el proceso de retirada de las formaciones ilegales armenias y su desarme ya ha comenzado.

Aliyev señaló que anteriormente, en una conversación con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó las condiciones para que fuera suspendida la operación en Nagorno Karabaj.

"En caso de que no se cumplieran las condiciones, iríamos hasta el final. El enemigo conoce bien nuestra fuerza y determinación", advirtió el líder azerí, agregando que ahora los líderes de Armenia se dieron cuenta de que Nagorno Karabaj es un territorio de Azerbaiyán.

El presidente aseguró que antes de la operación los militares recibieron "instrucciones serias para que la población Armenia que vive en la región de (Nagorno) Karabaj no fuera atacada como resultado de las medidas antiterroristas".

"Lo logramos utilizando armas de precisión y, al mismo tiempo, la población civil se sintió completamente protegida gracias a la profesionalidad de nuestras Fuerzas Armadas", subrayó Aliyev, precisando que, "al mismo tiempo, se dio la orden de no lanzar ningún ataque contra la infraestructura civil, para desactivar sólo la infraestructura militar".

Ofensiva militar

La víspera, Azerbaiyán anunció el inicio de una "operación antiterrorista" en Nagorno Karabaj para lograr "la retirada de las tropas armenias" de ese territorio. A su vez, Armenia negó la presencia de sus tropas en la región y tachó la operación de una "agresión" contra el pueblo de Nagorno Karabaj.

El Ministerio de Defensa azerbaiyano denunció ataques de tropas armenias a las posiciones de su Ejército, la explotación minera de recursos pertenecientes a Bakú, el aumento de trincheras y refugios en Karabaj, incursiones con fines de reconocimiento y actos de subversión, incluida la recolocación de minas en las zonas ya desminadas y en las carreteras.

Según los medios de comunicación armenios, las hostilidades en Nagorno Karabaj han dejado por el momento un saldo de 32 muertos y más de 200 heridos.

Este miércoles, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán anunció que se había llegado a un acuerdo sobre una tregua en Nagorno Karabaj, cuyas condiciones incluyen, en particular, el desarme y la disolución de las formaciones ilegales armenias en la región.

(Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO