Se elevó a 24 el balance de víctimas mortales por el ataque israelí de la ciudad de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, informó el canal de televisión palestino Al Aqsa. Previamente se informó de 14 muertos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Al menos "24 personas murieron y decenas resultaron heridas cuando la ocupación bombardeó una sala conmemorativa en la zona de As Salatin de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza", comunicó el medio.
La noche del lunes al martes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudaron los ataques contra la Franja de Gaza. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que los ataques continuaron debido a la negativa del movimiento palestino Hamás a aceptar el plan estadounidense de extender el alto el fuego y liberar a los rehenes.
El Ministerio de Salud del enclave palestino informó que el número de muertos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza supera los 430.
Tregua con muertos
La tregua entre Israel y Hamás terminó oficialmente el 1 de marzo, pero las hostilidades no se reanudaron debido a los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza.
Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora de Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave.
Del 19 de enero al 1 de marzo en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.
Durante seis semanas los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.
Para la fecha, Hamás aún retiene en la Franja a 59 rehenes, la mitad de los cuales oficialmente se dieron por muertos.
(Sputnik)