Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

tensión en la frontera

Azerbaiyán entrega a Armenia cuerpos de soldados muertos

La semana pasada se produjeron combates en la frontera armenio-azerí lo que provocó acusaciones mutuas y casi 200 muertos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Al tiempo que la denominada Comisión Estatal de la República de Azerbaiyán para los Prisioneros de Guerra, Rehenes y Desaparecidos de Azerbaiyán informó de la entrega a Armenia de los cuerpos de 32 militares muertos en los recientes combates en la frontera, el gobierno azerí informó que 80 de sus soldados fueron abatidos. "Los cuerpos de 32 militares armenios hallados en los territorios que pasaron bajo nuestro control tras las hostilidades, fueron inspeccionados junto con empleados de la Fiscalía Militar del país, que no han detectado ningún signo de violencia en ellos", indica el comunicado.

La nota agrega que este sábado 17 de setiembre estos cuerpos "fueron entregados" a Armenia. "Está en curso la inspección de otros cuerpos de militares armenios, y en breve se espera su entrega" a Ereván, indica.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Defensa armenio, Aram Torosián, confirmó a Sputnik esta información.

Mientras tanto se informó que el balance de los militares azeríes muertos como resultado de los recientes combates ascendió a 80, informó el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán.

De esta manera, la última espiral del conflicto dejó al menos 80 militares azeríes muertos y más de 280 heridos, según los datos del ente castrense.

A su vez, Ereván informó de casi 140 bajas mortales que su país sufrió esta semana en enfrentamientos armados en la frontera con Azerbaiyán.

Choques armados

En la noche del 12 al 13 de setiembre se produjeron choques armados en varios tramos de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, que se acusan mutuamente del estallido de la tensión.

Fuerzas azeríes atacaron con artillería y drones tres provincias del este. Azerbaiyán sostiene que las tropas armenias fustigaron con fuego sus posiciones y acusa a Ereván de malograr el proceso de paz.

Armenia solicitó apoyo de Rusia, a la que le une un tratado de amistad, cooperación y ayuda recíproca, así como a sus aliados de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).

1130393717.png

Gracias a la mediación de Rusia, las partes en conflicto cesaron el fuego el 14 de septiembre.

El Ministerio de Defensa armenio comunicó que los expertos de la OTSC llegaron a Armenia para monitorear la situación en la frontera con Azerbaiyán.

(Vía Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO