Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

hay decenas de muertos

Azerbaiyán lanza ofensiva en enclave armenio de Nagorno Karabaj

El gobierno de Bakú argumenta que se trata de una operación antiterrorista para forzar la retirada de tropas armenias.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Al menos 25 personas, entre ellas dos civiles, perdieron la vida a raíz de las actividades de las tropas azeríes en Nagorno Karabaj, comunicó la agencia Armenpress.

"Murieron 25 personas, dos de las cuales son civiles", indica el medio, precisando que 138 personas más resultaron heridas.

Este martes, el Ministerio de Defensa azerí anunció el inicio de una "operación antiterrorista" para lograr "la retirada de las tropas armenias" de ese territorio.

A su vez, las autoridades de Armenia niegan la presencia de sus tropas en la región y tacharon la operación de una "agresión" contra el pueblo de Nagorno Karabaj.

La autoridad castrense azerí denunció ataques sistemáticos de formaciones armenias a las posiciones de su ejército, la explotación minera de recursos que pertenecen a Azerbaiyán, el aumento del número de trincheras y refugios, incursiones con fines de reconocimiento y actos de subversión, incluida la recolocación de minas en las zonas ya desminadas y en las carreteras utilizadas con fines civiles.

El objetivo principal de las actividades antiterroristas de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán es destruir la infraestructura militar armenia, aseguró este martes el asesor del presidente de Azerbaiyán para asuntos de política exterior, Hikmet Hajiyev.

"El objetivo principal de la operación antiterrorista de Azerbaiyán es la destrucción de la infraestructura militar del régimen ilegítimo", dijo Hajiyev en una entrevista concedida al canal de televisión turco TRT Haber.

Al mismo tiempo, el funcionario señaló que Azerbaiyán instó a través de los medios de comunicación a la población civil de la zona a tomar precauciones.

Desde el Kremlin, por su parte, instaron a Bakú a garantizar seguridad de civiles en la región y llamaron a los dos bandos en conflicto a cumplir con los acuerdos trilaterales vigentes.

Minas explosivas

Este 19 de setiembre, un vehículo de la Agencia Estatal de Carreteras de Azerbaiyán explotó al tropezar con una mina terrestre en la carretera Ahmadbayli-Fuzuli-Shusha, lo que provocó la muerte de dos civiles. El mismo día, la detonación de una mina al paso de un vehículo del Ministerio del Interior causó víctimas mortales y heridos entre los efectivos.

Armenia y Azerbaiyán libraron dos guerras por Nagorno Karabaj desde que ese territorio, de población mayoritariamente armenia, decidió separarse en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.

En 2022, Ereván y Bakú empezaron a debatir la firma de un futuro acuerdo de paz, con la mediación de Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea.

(Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO