Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo bombardeo | Hiroshima | bomba

el inicio de la era nuclear

Con un minuto de silencio, Japón recordó los 80 años del bombardeo atómico de Hiroshima

El 6 de agosto de 1945, los estadounidenses lanzaron la primera bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima matando a 140.000 personas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Residentes de Japón guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas del bombardeo atómico de Hiroshima hace 80 años. Ese día un avión estadounidense lanzó la primera bomba atómica sobre la ciudad matando a 140.000 de los 350.000 habitantes de la ciudad. Tres días después soltaron la segunda bomba sobre la ciudad de Nagasaki matando a 74.000 personas.

La ceremonia principal para conmemorar el aniversario de la tragedia se celebró en el Parque Conmemorativo de la Paz, en el centro de Hiroshima. El minuto de silencio, tradicionalmente contado con el repique de una campana, se anunció a nivel nacional a las 08:15 hora local, el momento en que explotó la bomba el 6 de agosto de 1945.

Posteriormente, el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, leyó una declaración instando al mundo a renunciar a las armas nucleares. A continuación, el primer ministro Shigeru Ishiba pronunció un discurso.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SputnikMundo/status/1953156618914521449&partner=&hide_thread=false

No mencionó a EEUU

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, por su parte, evadió mencionar a Estados Unidos como autor del ataque nuclear contra la ciudad de Hiroshima en la ceremonia de este miércoles para conmemorar el 80 aniversario de ese mortal bombardeo.

"Hace 80 años atrás este día explotó una bomba atómica, se perdieron, según se considera, más de 100.000 vidas valiosas, y trajo días terribles para los supervivientes", se limitó a decir Ishiba, omitiendo a Estados Unidos.

El Parque de la Paz en Hiroshima acogió este 6 de agosto la ceremonia con motivo del 80 aniversario de los bombardeos nucleares estadounidenses.

En el acto estuvieron presentes los políticos japoneses, embajadores y representantes de 120 países y regiones, así como habitantes de la ciudad que sufrieron los horrores de esos ataques.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SputnikMundo/status/1953043022666416459&partner=&hide_thread=false

Bombardeo atómico

El 6 de agosto de 1945, los estadounidenses lanzaron la primera bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima matando a 140.000 de los 350.000 habitantes de la ciudad.

Tres días después soltaron la segunda bomba nuclear sobre la ciudad de Nagasaki segando 74.000 vidas, la mayoría eran civiles.

Hiroshima
Hiroshima en ruinas tras el ataque del 6 de agosto de 1945.

Hiroshima en ruinas tras el ataque del 6 de agosto de 1945.

Estados Unidos aún no reconoce su responsabilidad moral por los bombardeos atómicos. El expresidente estadounidense Joe Biden, quien asistió a la cumbre del G7 en Hiroshima en mayo de 2023, y Barack Obama, quien en 2016 se convirtió en el primer presidente estadounidense en funciones en visitar el monumento, no se han disculpado por los ataques atómicos.

(En base a Sputnik y TASS)

Dejá tu comentario