La corresponsal del multimedio chino CGTN en el centro de Gaza, Noor Harazeen, rompió a llorar mientras informaba desde el exterior del Hospital de los Mártires de Al-Aqsa donde "el número (de heridos) aumenta cada hora".
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Harazeen apostada a las afueras del centro hospitalario reportaba que cientos de heridos, la mayoría mujeres y niños, estaban llegando cada minuto en ambulancias y vehículos particulares, luego del bombardeo israelí en una zona que había sido decretada por las propias autoridades hebreas como lugar de resguardo y donde aseguraban no se producirían ataques.
“Esta zona se suponía estaría libre de ataques porque fue publicado por el Ejército israelí” explicaba la corresponsal y añadía que tras esos anuncios cientos de civiles estaban abandonando las ciudades del norte hacia el sur de la Franja de Gaza para ponerse a salvo, pero los bombardeos se produjeron en estas ciudades.
“Durante el tiempo que he estado aquí he visto a niños, menores de 5 años, con heridas severas en sus cabezas y cuerpos, esto es indescriptible, es una masacre”, relata la corresponsal al tiempo que su voz se cortaba por la tristeza y la crueldad de la escena.
"He estado informando sobre escaladas armadas en Gaza durante años y no he sido testigo de nada parecido", dijo.
Acá dejamos el video publicado en el canal de Youtube de la cadena asiática CGTN con el informe de la corresponsal (Activar los subtítulos)
El pasado domingo, 15 de octubre, medios locales denunciaron que el Ejército de Israel no esperó que acabase el ultimátum de evacuación y ha atacado un convoy con mujeres y niños que iba hacia al Sur de la Franja de Gaza.Viajaban por la principal vía de circulación que atraviesa la Franja cuando un bombardeo israelí les sorprendió y acabó provocando una masacre. Los supervivientes del convoy humanitario tuvieron que ser evacuados por testigos y llevados a un hospital.
En total, 70 personas fallecieron en el acto y otras 200 están heridas, según cifras del Ministerio del Interior de Gaza.
Más de 2.200 palestinos y más de 1.300 israelíes han muerto desde que comenzó esta ronda de ataques entre Hamás e Israel el 7 de octubre.