Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Pecci | fiscal | Paraguay

Colecta de un millón de dólares

Crimen de Pecci: apuntan que alianza narco hizo una "vaquita" para matar al fiscal

Nueva línea de investigación sobre el homicidio del fiscal Marcelo Pecci, apunta a que capos narcos de Paraguay y Brasil hicieron una "vaquita" para matarlo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Agencias de Inteligencia de Colombia, Estados Unidos, Centroamérica y otros países están trabajando sobre una pista que arrojó la investigación que intenta dar con los autores intelectuales del magnicidio del fiscal antidrogas de Paraguay, Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo del 2022 en Cartagena (Colombia).

La revista colombiana Semana, reveló una publicación con los detalles de esta nueva línea de investigación, destacando que el plan inicial fue matarlo en Paraguay. No obstante, el crimen se concretó en la isla Barú (Cartagena) con sicarios contratados en Medellín.

Socio de Marset entre los tres nombres de la alianza mafiosa

Los nuevos indicios apuntan a una alianza entre mafiosos de Paraguay y Brasil realizaron una millonaria “vaquita” con el fin de asesinar a Pecci.

Semana publicó los nombres de los tres capos narcos que hicieron el pacto mafioso para matar al fiscal paraguayo.

Son el brasileño Jarvis Chimenes Pavão (conocido como el Barón de la Droga) que se encuentra preso en Brasil condenado por narcotráfico; el paraguayo Miguel Ángel "Tío Rico" Insfrán (socio de Sebastián Marset) acusado en el marco del megaoperativo A Ultranza Py y el tercer capo narco sería el paraguayo Jaime Franco, condenado a 18 años de prisión como resultado de una investigación que lideraba fiscal Pecci.

La “vaquita” narco de un millón de dólares

Estos capos narcos se habrían reunido en Brasil para acordar la ejecución del fiscal antimafia y, para ese cometido, recolectaron una “vaquita” de un millón de dólares para la logística del crimen, en la cual los sicarios se desplazaron hasta Asunción con el objetivo de matar a Pecci.

“Ya hay rastro y datos exactos de las reuniones y sus participantes. Cómo se movió el millón y el grupo de sicarios, que durante varios días siguió al fiscal antimafia en los despachos judiciales, su oficina y hasta su casa en Paraguay, donde vivía con su esposa, la periodista Claudia Aguilera”, subraya la publicación.

El propio Francisco Luis Correa Galeano –condenado por el crimen–, quien colabora con las autoridades bajo el principio de oportunidad, confirmó esta versión y aseguró que a Pecci le mandaron “unos pesados, a quienes les pagaron el millón de dólares para asesinarlo en Paraguay”.

El plan criminal que pasó de Paraguay a Colombia

La “suficiente seguridad” con la que contaba Pecci en Asunción impidió la ejecución del plan en territorio paraguayo, por lo que los mafiosos apuntaron a ejecutar el plan en Colombia, al enterarse de que Pecci y su esposa iban a viajar a Cartagena para su luna de miel.

La idea original era hacer pasar el crimen como un robo cometido por delincuencia común; sin embargo, no encontraron esa oportunidad y por ello se trasladaron hasta el hotel donde se hospedaba la pareja.

“Por eso lo ejecutaron justo el último día”, subrayó la publicación colombiana, que es resultado de una investigación periodística.

Para la logística del plan B, se volvió a hacer otra “vaquita” donde nuevamente juntaron USD 1 millón para contratar a los sicarios que acabaron con la vida de Pecci, asegura la investigación.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO