La titular de Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, reemplazará a Boris Johnson al frente del Gabinete británico, anunció el Partido Conservador.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, surgió como la favorita para ocupar el cargo durante la contienda por el liderazgo, por delante del excanciller Rishi Sunak. Truss obtuvo 81.300 votos, superando así al ex ministro de Finanzas Rishi Sunak, que obtuvo solo 60.400 votos.
En su primera declaración a cargo del Gabinete, Truss prometió presentar "un plan audaz" para reducir los impuestos y hacer crecer la economía del Reino Unido. La nueva primera ministra hereda una economía que entrará en recesión antes de fin de año, con un pronóstico de inflación de dos dígitos que sigue al alza.
"Me siento honrada de ser elegida líder del Partido Conservador. Gracias por confiar en mí para liderar y cumplir con nuestro gran país. Tomaré medidas audaces para ayudarnos a todos a superar estos tiempos difíciles, hacer crecer nuestra economía y liberar el potencial del Reino Unido", escribió Truss en Twitter luego de su triunfo.
En particular, en su discurso tras el anuncio de los resultados, prometió reducir los impuestos y las facturas de energía, así como resolver los problemas del suministro energético.
También aseguró que bajo su dirección el Partido Conservador ganará las elecciones de 2024.
Además, la recién elegida primera ministra dio las gracias a su predecesor, Boris Johnson, al que llamó amigo y enumeró entre sus méritos en el cargo el Brexit y la producción de la vacuna contra el COVID-19.
El propio Johnson felicitó a Truss por su triunfo electoral y expresó su confianza en que la política tenga "un plan correcto" para abordar los problemas que vive el Reino Unido.
A su vez, el líder del Partido laborista británico, Keir Starmer, también dio su enhorabuena, pero señaló que después de 12 años de gobierno de los tories, el Reino Unido cuenta con "bajos salarios, altos precios y una crisis del costo de la vida".
Sunak, por su parte, agradeció a los que le apoyaron, así como llamó al Partido Conservador a unirse bajo la dirección de su nueva líder.
"He dicho en más de una ocasión que los conservadores somos una familia. Es correcto que ahora nos unamos detrás de la nueva primera ministra, Liz Truss, mientras ella dirige el país en tiempos difíciles", tuiteó.
Los miembros del Partido Conservador votan por su candidato preferido para dirigir la organización política y el ganador asume automáticamente el cargo de primer ministro, ya que es el partido que cuenta con mayoría en el Parlamento.
Boris Johnson renunció el 7 de julio luego de que más de 50 miembros de su propio Gobierno dimitieran en 48 horas. El ahora ex primer ministro siguió ejerciendo el cargo hasta la elección de un nuevo líder.
Se convirtió en miembro de la Cámara de los Comunes por primera vez en 2010. Dos años después, Truss fue nombrada secretaria de Educación y en 2014 pasó a ser secretaria de Medio Ambiente. En el gabinete de Theresa May dirigió la Secretaria de Justicia y luego se convirtió en secretaria en jefe del Tesoro.
Tras la elección de Boris Johnson como primer ministro en 2019, Liz Truss permaneció en el Gobierno, pero fue trasladada al puesto de secretaria de Comercio Internacional. Desde septiembre de 2021 es la secretaria de Asuntos Exteriores del Reino Unido.
Durante su campaña, Truss afirmó que se proponía garantizar la derrota del Kremlin en la guerra contra Ucrania. Sin embargo, está en contra de la participación directa de los soldados británicos en el conflicto.
(Vía Sputnik)