Algunas declaraciones en las últimas horas del precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou, sorprendieron al ministro de Trabajo y Seguridad Social Ernesto Murro.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Lacalle Pou salió al cruce de Mujica y dijo que no hay que aumentar la edad jubilatoria porque «hay que respetar los derechos adquiridos por las personas».
Pero sus palabras no quedaron allí porque el ministro Erenesto Murro le respondió rápidamente al precandidato nacionalista.
“Llama mucho la atención” la negativa del precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou a aumentar el tope de la edad jubilatoria porque esa fue una de las medidas que aplicó el gobierno del Partido Nacional en el período 1990-1995, aseguró el ministro de Trabajo.
“Cuando ellos fueron gobierno lo primero que hicieron fue eso. Su padre (Luis Alberto Lacalle) lo quiso hacer por ley de urgencia en 1992, que esa sí se la trancamos en serio”.
“La ley de reforma a la Seguridad Social de 1996, que ellos impulsaron y aprobaron, cambió de un día para el otro las condiciones de la gente. De un día para el otro la gente se encontró con que tenía que trabajar más años y esperar más años para jubilarse”, recordó Murro.
El jerarca aseguró que “las reformas de la seguridad social deben ser reformas con mucha discusión” y no solamente de políticos, economistas y quienes están más en el tema.
“Es un tema de todos. Y lo que se deba hacer en seguridad social en Uruguay deberá ser producto de un intenso diálogo social y político. Eso es lo que nosotros hemos hecho en nuestros gobiernos del Frente Amplio. Ese es el camino que habrá que recorrer”, sostuvo Murro a la prensa.