Una selección de imágenes que transitan por los diversos puntos de un país tan vasto como Brasil es la propuesta de «La belleza del otro», una muestra que recorre los últimos treinta años de la trayectoria documentalista de João Ripper.
«Buscar la belleza en todo contexto, independientemente de los grados de pobreza o conflicto, permite ver los sueños, los deseos, el amor del otro. Desde este lugar, lucha contra lo que viene llamando ‘la historia única’, que fija estereotipos sobre grupos de personas, como habitantes de favelas, trabajadores rurales y sin tierras, indígenas, etc», se señala en el texto introductorio de esta exposición auspiciada por el Centro de Fotografía de Montevideo (CdF).
Con experiencia de trabajo en varios diarios brasileños y como free lance, João Ripper fundó y coordinó «Imagens da Terra», en donde junto a
otros fotógrafos trató diversas temáticas sociales en viajes por Brasil durante aproximadamente diez años.
A través de su sitio online «Imagens Humanas» este autor expone su trabajo personal y ha colocado la fotografía al servicio de los Derechos Humanos con una obra que incluye la documentación de conflictos sobre la tierra, indígenas, vivienda, trabajo esclavo e infantil, así como numerosos proyectos sociales.
«La belleza del otro» quedará inaugurada en la fotogalería del Parque Rodó (Pablo de María y Rambla Wilson) este viernes 12 de febrero y allí se mantendrá hasta el 6 de abril. Además, se prevé para el 8 de abril un encuentro con el autor en la sede del CdF (Av. 18 de Julio 885) con entrada libre para el público.