Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Nuevo gobierno modificará normas para accionar militar en la frontera

El ministro de Defensa designado, Javier García, anunció en conferencia de prensa los detalles de la participación de los militares en la prevención y represión del delito en las zonas de frontera.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Inmediatamente después de asumir, el gobierno de coalición modificará el decreto reglamentario de la ley que faculta a las Fuerzas Armadas a prevenir el delito en las zonas de frontera. Así lo anunció el futuro ministro de Defensa Nacional, Javier García, tras reunirse con los nuevos comandantes de las tres armas y el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Esmade).

García señaló que se desplegarán entre 500 y mil efectivos de las tres armas, con todos sus medios disponibles, en una extensión de 35.000 kilómetros cuadrados. Recordó que la ley que autoriza a las FFAA a patrullar la frontera abarca 20 kilómetros hacia adentro del territorio, que la suma de esa extensión con la totalidad de las fronteras -seca y marítima- suman esa enorme cantidad de kilómetros.

Para hacer efectiva la tarea los funcionarios contarán con todos los medios -terrestres, aéreos y marítimos- a su disposición. «Usarán el equipo y el armamento orgánico de las fuerzas», afirmó García.

Primera acción combinada

Explicó que el patrullaje de frontera será “la primera acción combinada de las tres fuerzas en el territorio, en cumplimiento de una ley que es voluntad unánime del Parlamento. Que no se ha cumplido, pero que vamos a cumplir en forma inmediata. Creo que por primera vez en el país se va a ver una actividad de tres fuerzas actuando coordinadamente con un objetivo que es la seguridad de los uruguayos”.

Recordó que la zona a cubrir por los militares, de acuerdo a la ley 19.677, abarca hasta 20 kilómetros para adentro de las fronteras, “un área que aproximadamente es de 35.000 kilómetros cuadrados, la quinta parte del territorio nacional”.

Obviamente que la tecnología, que es un elemento que ayuda, vamos a ver la forma de sumarla. Pero si uno busca el ideal muchas veces se queda sin hacer lo que tiene que hacer”

Para hacer efectiva esta misión “van a ser desplegados entre 500 y mil efectivos por lo menos, de las tres fuerzas, con una predominancia del Ejército”.

Señaló que las tareas a realizar por los militares no sustituirán a la Policía, sino que serán complementarios.

Vigencia inmediata

Respecto a la entrada en vigencia de las normas, el futuro ministro dijo que el gobierno entrante tiene la intención “de que en la segunda quincena de marzo estén los efectivos desplegados. Primera semana aprobación y firma del decreto, del nuevo decreto, por parte del presidente de la República”.

El nuevo decreto derogará la norma existente, aprobada por el gobierno saliente, porque “tiene errores que requieren su modificación”.

“Van a ser dos las modificaciones: se va ha hacer un decreto que sea legal porque el vigente tiene normas que no existen más, que están fuera de la ley. Contiene citas de normas ya derogadas. Lo segundo, será cumplir con lo que indica ley. El Parlamento, por unanimidad le otorgó a las Fuerzas Armadas tareas que hacen a la seguridad pública en esta zona de frontera que hacen a patrullaje, a vigilancia, a disuasión y a la represión del delito”.

Preguntado sobre el uso de drones, como anunció el ministro de Defensa José Bayardi, García dijo que “el actual gobierno no utilizó ni drones ni gente. Principio tienen las cosas. Nunca puede ser la tecnología un impedimento para cumplir con una ley y cumplir con la seguridad de los uruguayos”.

“Obviamente que la tecnología, que es un elemento que ayuda, vamos a ver la forma de sumarla. Pero si uno busca el ideal muchas veces se queda sin hacer lo que tiene que hacer”, agregó.

En este sentido dijo que el patrullaje aéreo será efectuado por la Fuerza Aérea ya que dispone de los medios necesarios para eso.

García estuvo acompañado por el subsecretario Rivera Elgue, quién lo acompañará en la cartera.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO