La Organización de Estados Americanos (OEA) condenó la injerencia de las fuerzas policiales de Ecuador en la Embajada de México, ocurrida el 5 de abril de 2024. Asimismo, hizo un llamado a todos los Estados a respetar y aplicar las obligaciones de la Convención de Viena, con el fin de asegurar que las representaciones diplomáticas sean inviolables.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El grupo reprueba "enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en el Ecuador y los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la Misión", menciona la declaración aprobada por el Consejo Permanente del mecanismo.
Esta decisión fue avalada con 29 votos a favor, uno en contra y una abstención. En este contexto, la representación permanente de Bolivia en la OEA en Washington calificó el asalto a la Embajada de México en Quito como un "atropello", que no ocurrió ni en las épocas de las dictaduras ni en las guerras.
"Ni bajo los gobiernos dictatoriales muy comunes en nuestra América en la década de 1970 y 1980, ni conflagraciones bélicas internacionales e, incluso mundiales, se había cometido jamás un atropello de esta magnitud", proclamó el embajador boliviano ante la OEA, Héctor Arce Zaconeta.
Al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó la medida como positiva "Es algo atípico de la OEA. Está muy bien", acotó en su conferencia de prensa matutina.
En tanto, desde Ecuador calificaron de "justa" la resolución de la OEA: "Es una resolución justa, donde se ve el incumplimiento del uso de las sedes diplomáticas también", dijo la canciller de Ecuador Gabriela Sommerfeld.