El candidato a secretario general del Partido Socialista, Daniel Olesker, señaló que su aporte principal estará vinculado a la elaboración programática “que le falta al partido y al Frente”. Del mismo modo apuesta por profundizar el relacionamiento y la vinculación con el movimiento sindical y las organizaciones sociales. En una entrevista con el diario El País, Olesker consideró que la profundización de los cambios alcanzados “requiere tomar iniciativas en la continuidad de la distribución de la riqueza y supone trabajar en una puja redistributiva de manera diferente”. El economista ahondó en el tema y expresó que el documento aprobado en el Congreso de diciembre pasado habla de regular los precios de bienes alimenticios para proteger el salario real y mantener la tendencia de que los salarios crezcan al mismo ritmo que el producto y “esto es importante en un contexto de mayor enlentecimiento económico”. “Dar un salto significa modificar algunas cosas, no porque las anteriores estén mal, sino porque las anteriores ya cumplieron su papel”, agregó. Destacó también que si su sector no triunfa y ganara Mónica Xavier la secretaría general, todas estas cosas tendrían que impulsarlas igual, porque lo dice el documento político aprobado por dos tercios del Congreso pasado. “El documento habla de una reforma tributaria de segunda generación, habla del cambio de la matriz productiva, habla de la regulación de los precios. Por tanto, esta ya es la línea política del partido y ésta es una instancia electoral, sobre quien se encuentra en mejores condiciones para conducir el partido”, indicó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME