Este miércoles se inició en Venezuela un paro de 48 horas convocado por la derecha con el fin de forzar al gobierno a suspender la elección de la Asamblea Constituyente programada este domingo. Según informó Telesur, en varias avenidas de Caracas el tránsito vehicular fue fluido desde las primeras horas de la mañana, otras zonas se vieron con poca afluencia de gente. El candidato a la Asamblea Nacional Constituyente, Francisco Torrealba, declaró que el transporte público, los automercados, bancos, hospitales, ministerios e industrias básicas permanecen en activo. El Metro de Caracas declaró a través de la cuenta de Twitter de la empresa que su funcionamiento está siendo normal, a pesar de un intento de sabotaje del sistema eléctrico del sistema Cabletren, el cual, según la publicación de Metro de Caracas “fue atacado por grupos vandálicos, robándose cables de fibra óptica y afectando las comunicaciones”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
2/4 EnEsteMomento comienza a prestar servicio el #Cabletren luego de haber sido saboteado el Sistema de electrificación, lo que nos impidió pic.twitter.com/x8n5WKTzmD
— Metro de Caracas (@metro_caracas) 26 de julio de 2017
Varios grupos opositores han llevado a cabo medidas de corte de calles con barricadas, ecombros, cuerdas y ramas de árboles derribados. “No hay paso… Y a quien no le guste, que se vaya pa’ Cuba”, podía leerse en una pancarta en las calles. Leopoldo López llamó a la desobediencia militar El dirigente derechista Leopoldo López difundió un video en el que llamó al cuerpo militar a desactivar el operativo de seguridad preparado para la jornada de votación. “Los invito a que no sean cómplices de la aniquilación de la República, de un fraude constitucional, de la represión”. «Tengan la seguridad de que contarán con los ciudadanos y la Constitución», declaró al ejército. Asimismo, llamó a los venezolanos a tomar las calles con «acciones de lucha pacífica organizada».