Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Parque Capurro |

A la cancha

Orsi dijo que el FA tiene que mostrar toda su fuerza en junio

El MPP lanza este sábado en el Parque Capurro su campaña de cara a las elecciones internas impulsando la candidatura de Yamandú Orsi.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El MPP, lista 609, se prepara para celebrar sus 35 años de creación y, a la vez, lanzar la campaña rumbo a las elecciones nacionales e internas, impulsando la candidatura del exintendente de Canelones, Yamandú Orsi. El encuentro será este sábado 6 de abril en el Parque Capurro.

En la ocasión harán uso de la palabra la diputada Cecilia Cairo, el senador Alejandro Sánchez, el precandidato a la presidencia Yamandú Orsi y el líder histórico del MPP, el expresidente José Mujica. También habrá un espectáculo artístico.

Aunque resolvió suspender las actividades de campaña que tenía previstas en el departamento de Maldonado debido al fallecimiento del senador colorado Adrián Peña, el precandidato presidencial frenteamplista Yamandú Orsi ofreció este viernes una conferencia de prensa.

En principio, dijo que la puja con los restantes precandidatos del Frente Amplio (FA) -Carolina Cosse, Mario Bergara y Andrés Lima- debe entenderse como “una ventaja y una oportunidad” para movilizar al electorado en las internas. Si bien entiende que a los frentistas “no les gusta mucho” esa competencia, opinó que “hay que aprovecharla para ensanchar la masa de energía y de enamoramiento de los ciudadanos por la política”.

Orsi apuesta a junio

A su juicio, “el gran desafío para junio es hacer que la gente vote”, aunque no sea una instancia obligatoria: “No podemos ser una fuerza política minoritaria en la interna. Si no mostramos toda la fuerza que tenemos en la calle ya en junio, el escalón hacia octubre será un poco más alto”, consideró.

En ese contexto, dijo que una interna competitiva “es lo mejor que puede pasar”, porque contribuye a movilizar y generar interés del electorado. “No hay que verlo como un problema, sino como una oportunidad”, enfatizó, para subrayar que, además, el FA tiene “la ventaja” de haber definido un programa de gobierno.

“Hace una semana se terminó de redondear y eso nos da un hándicap. El programa nos distingue de verdad. Tiene definiciones claras, es fácil de leer, y cuando pase la interna, armaremos equipos para elaborar un plan de gobierno con propuestas concretas y trabajar en los énfasis fundamentales de la campaña” para octubre, remarcó.

El interior será clave

En cuanto a la estrategia del FA para recuperar presencia en el interior del país, dijo que cada uno de los precandidatos tiene la misión de “peinar el territorio” para tomar temas, aun tras las instancias de “El FA te escucha” y “Diálogos por Uruguay”, y también para “darse a conocer” y que la gente “los vea”.

“Es un cambio que parece insólito que tengamos que admitir, pero pasó que en los 15 años de gobierno nos comió la preocupación central de la gestión y la política pasó a un segundo plano. No es un tema de Montevideo versus interior, sino la centralidad de las cabezas”, precisó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO