Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Continúa este miércoles el paro general en los liceos públicos

En el marco del paro de este miércoles se desarrollará una movilización en Montevideo y una asamblea general de delegados.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) comenzó el martes un paro de 48 horas en reclamo de mayor presupuesto, que incluyó la ocupación de 10 liceos.

Posteriormente la medida que se levantó tras una reunión en la estatal Dirección Nacional del Trabajo (Dinatra).

“Esto no implica el levantamiento del paro porque hay una clara intención de las autoridades de la educación de cambiar las condiciones de trabajo unilateralmente con el claro criterio de generar ahorros”, señaló el secretario general del gremio, José Olivera, en rueda de prensa.

Hay son dificultades desde el punto de vista presupuestal que juegan en contra de una mayor presencialidad”

La medida de paro de este miércoles estará acompañada por una movilización en Montevideo y una asamblea de delegados.

La convocatoria responde a que el presupuesto reduce la inversión en educación en casi un punto del Producto Interno Bruto (PIB) respecto al gobierno pasado.

Todo esto va a generar superpoblación, agudizando una situación problemática y afectando la educación”

Según Fenapes, la propuesta del gobierno apunta a potenciar la virtualidad como modalidad pedagógica, lo que fue calificado por Olivera como “un engaño”.

Para el sindicato lo que hay son “dificultades desde el punto de vista presupuestal que juegan en contra de una mayor presencialidad”.

Reducción y recortes

Por otra parte, Fenapes asegura que el plan presupuestal reduce en 18.000 las horas docentes de coordinación, elimina 200 grupos en el turno diurno en todo el país, baja a la mitad las horas de los orientadores pedagógicos, elimina los orientadores en Informática y Tecnología Educativa del turno nocturno, disminuye las horas de coro y músico acompañante y viola el marco normativo para la negociación colectiva.

Hay una clara intención de las autoridades de la educación de cambiar las condiciones de trabajo unilateralmente con el claro criterio de generar ahorros”

“Todo esto va a generar superpoblación, agudizando una situación problemática y afectando la educación”, apuntó Olivera.

Señaló que el gremio intentó negociar con el Codicen desde setiembre, pero no obtuvo respuesta.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO