Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Sigue la polémica

Pereira pide al gobierno garantizar alimentación diaria de los niños

“¿Hay alguna medida prevista para el 25 de agosto? ¿Ese día los niños tienen un hambre diferente al día del paro? ¿Cuál es la medida que tiene el gobierno para alimentar a esos niños?, preguntó el dirigente sindical.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La alimentación escolar estuvo en el ojo de la tormenta en los últimos días. El paro de maestros y las diferencias con el Codicen en cuanto a la alimentación se hicieron sentir.

En las últimas horas el presidente del Pit-Cnt, Fernando Pereira, se refirió al tema. “Los sindicatos de la educación están dispuestos a aportar sus conocimiento para garantizar la alimentación de los niños durante los 365 días del año, si el gobierno quiere hacerse responsable con nosotros, bienvenido, estamos esperando el llamado, pero no hay que cuestionar el problema de la alimentación sólo en los días de paro”.

En declaraciones a “Canal 5 Noticias”, al ser consultados por la afectación del paro a la alimentación de niños en comedores escolares, respondió que los comedores “funcionan 180 días en el año” y se preguntó: ¿y los otros 185 días, quién se preocupa de esos niños”. Remarcó que debería ser el gobierno, pero no lo es.

“¿Hay alguna medida prevista para el 25 de agosto? ¿Ese día los niños tienen un hambre diferente al día del paro? ¿Cuál es la medida que tiene el gobierno para alimentar a esos niños?, interrogó el dirigente sindical.

Pereira aseguró que el Codicen tenía la herramienta del ticket de alimentación que utilizó durante la pandemia. Aseguró que los sindicatos avisaron con 15 o 20 días de anticipación a las autoridades de la enseñanza sobre el paro y la posibilidad de usar ticket. “Armar guardias gremiales para 2.300 escuelas nadie lo puede resolver en cuatro días”.

“El Estado tiene que ser responsable por la alimentación, tiene que haber un Estado protector”, remarcó el dirigente sindical.

En cuanto a las críticas que realizó el presidente de la República, quien dijo que “hay que hacerse cargo”, Pereira opinó que “parece más un atajo para atacar a los sindicatos”.

“Cuando un niño tiene una sola comida diaria, la de la escuela, el que se tiene que hacer cargo es el gobierno y garantizar que haya alimentación segura todos los días del año, porque el país produce alimentos para 30 millones de habitantes y tiene 175 mil niños por debajo de la línea de la pobreza”, sentenció.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO