Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Nacionales

Pit-Cnt vuelve a reclamar políticas sociales y compensatorias para los más necesitados

El presidente Fernando Pereira volvió a insistir en «la necesidad de establecer un salario básico de emergencia, una canasta básica de servicios públicos y evitar lanzamientos y desalojos durante la pandemia».

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente del Pit-Cnt, Fernando Pereira, difundió un video en las últimas horas referido a la importancia de la defensa del empleo y de las personas con sus derechos vulnerados.

A través de sus redes sociales el dirigente sindical dijo que para los uruguayos, el desempleo es una de las principales prioridades.

Pereira informó que en los últimos días el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, dijo sobre el seguro de desempleo que unas “77 mil personas van a cobrar la mitad de sus ingresos”. Pero, al mismo tiempo, “hay un conjunto de casi 200 mil uruguayos que no tienen empleo, que no acceden a ningún salario y requieren políticas activas tanto para la construcción de empleo, lo cual es inversión pública y privada, como políticas compensatorias”, aseguró Pereira.

El presidente de la central sindical reiteró una vez más, que Pit-Cnt le ha insistido al Gobierno con la necesidad de establecer un salario básico de emergencia, una canasta básica de servicios públicos y evitar lanzamientos y desalojos durante la pandemia. Sin embargo, hasta el momento las autoridades sindicales siguen esperando por una respuesta del gobierno.

Pereira dijo que parte de la solución a la crisis que atraviesan los trabajadores del sector formal pasa por el seguro de paro y el seguro de paro parcial, pero advirtió que hay un sector al que no se atiende y que son los “cuentapropistas, monotributistas, unipersonales que tributan Literal E, y trabajadores informales”.

“Es tiempo de que el Gobierno asuma también políticas sociales compensatorias, que atienda a ese vasto sector de la sociedad que está sufriendo la peripecia de una pandemia que ataca duro, sobre todo a los más pobres en el mundo”. manifestó Pereira.

La postura del Pit-Cnt va en la misma línea de algunos socios de la coalición de gobierno. Desde hace tiempo Cabildo Abierto pide apoyo a las mipymes, el Partido Colorado también presentó una batería de medidas para paliar la difícil situación económica y en las últimas horas se sumó el Partido Independiente quien propondrá un subsidio a los trabajadores informales. Sin embargo el gobierno, hasta el momento, no respondió a los pedidos de de los diferentes partidos que integran la coalición.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO