Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Marcha atrás

Poco democrático

Municipio de Dolores prohibía a sus funcionarios hacer declaraciones a los medios de comunicación. Ante las críticas de la opinión pública, la medida fue dejada sin efecto por el Alcalde.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Algunas medidas no dejan de sorprender. Esta vez ocurrió en el departamento de Soriano. El pasado 27 de enero, el Municipio de Dolores envió una carta a sus funcionarios en la cual se informaba «a todas las oficinas que por estatuto los funcionarios no pueden hacer declaraciones en los medios de comunicación salvo que sí lo autorice el Alcalde».

«Previo a dar declaraciones en los diversos medios de comunicación, se exhorta a informar a la encargada de relaciones públicas, Florencia Linares, a los efectos de enterar al Alcalde, Arq. Juan Andrés Oronoz, dar autorización y poder coordinar y prever qué se va a preguntar«, se lee en el documento firmado por el secretario del municipio, Daniel Saravia. Además solicitaban a los funcionarios y funcionarias a comunicarse con la encargada de relaciones públicas a través de un teléfono celular y un correo electrónico.

Sin embargo, y como ocurre habitualmente con algunas decisiones que toma la coalición multicolor, hubo marcha atrás. La orden municipal solamente duró dos días, ya que el 31 de enero, el alcalde Oronoz emitió otra carta en la cual informó que dejaba sin efecto la decisión «expresando las disculpas por lo acontecido, dada por una incorrecta redacción del comunicado aludido».

«De ninguna manera se pretende coartar la libertad de expresión, ni tener injerencia en el desempeño de los medios de comunicación; el Municipio solamente aspira a que los funcionarios, ante la eventualidad de tener que realizar declaraciones públicas, lo hagan dando el cumplimiento a las normas vigentes del Estatuto del Funcionario (Art. 11), que ya son de su conocimiento», agrega Oronoz.

«Se pretende únicamente que la información brindada a los medios y a la población sea siempre la más fidedigna y completa, contemplando que en ciertos temas los funcionarios pueden no estar enterados de aspectos puntuales sobre una tarea que se está desarrollando o se tiene programada, por ende dar una información incorrecta que llegue a entorpecer o desvirtuar dichas tareas», continúa.

«En el contexto actual se trabaja en coordinación con diferentes entidades o reparticiones departamentales y nacionales, habiendo antecedente de lo anteriormente citado, declaraciones inexactas de una dependencia municipal, derivaron en atrasos en la ejecución de tareas que se estaban coordinando entre esta Alcaldía, CECOED y el Ministerio del Interior».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO