Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política ARU | Pit-Cnt |

Duro pronunciamiento

ARU cuestionó los aumentos salariales artificiales y rechazó la reducción de la jornada laboral

Duros cuestionamientos de la ARU en la Rural del Prado. Criticaron a los sindicatos y al Pit-Cnt por algunas de sus posturas y rechazaron la reducción de la jornada laboral.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Rafael Ferber, se pronunció contra la reducción de la jornada laboral propuesta por el Pit–Cnt y consideró que “no se entiende cómo podemos trabajar menos y que las empresas paguen lo mismo”.

Ferber dio el tradicional discurso en la Rural del Prado con fuertes críticas a lo que denominaron “políticas restrictivas que afectan la competitividad”. Del tradicional acto de cierre de la Expo Prado 2025, participaron el presidente Yamandú Orsi, ministros y autoridades del Poder Ejecutivo.

El productor cuestionó artículos incluidos en la nueva Ley de Presupuesto y recalcó que “las regulaciones propuestas en torno al manejo del campo natural son anti desarrollo, anti innovación y anti crecimiento”.

También se refirió a la política fiscal y remarcó que “no hay espacio para más impuestos” y criticó los aumentos salariales “artificiales” por que “generan desempleo e informalidad,

“Un aumento del 7% con una inflación proyectada en 4,5% es inflacionario, artificial e inconveniente”, señaló.

Críticas al Pit-Cnt

En su listado de críticas, el presidente de la ARU cuestionó a algunos sindicatos y al PIT-CNT expresando que “da la sensación de que trabajan para su cúpula y no en defensa de los trabajadores”. Puso como ejemplo los conflictos de la pesca y la lechería, que a su entender destruyeron producto y empleo.

Temas

Dejá tu comentario