El caso Alejandro Astesiano sigue estando en boca de todos, luego de que en las últimas horas se obtuviera más información sobre el accionar del jefe de seguridad del presidente Luis Lacalle Pou.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En las últimas horas, legisladores de la oposición presentaron un pedido de acceso a la información pública a Presidencia de la República para saber cuántos vehículos de la flota oficial tenía asignados el jefe de la seguridad presidencial, Alejandro Astesiano.
También piden toda la información proveniente del GPS del Sistema de Control Vehicular de cada uno de los vehículos que utilizó el seguridad de la Presidencia de la República entre el 25 y 27 de octubre y entre el 8 y 10 de noviembre de 2021.
La nota dirigida a Presidencia está firmada por los senadores Charles Carrera, Daniel Caggiani, Alejandro Sánchez, Sandra Lazo y Sebastiían Sabini.
La fechas elegidas por los senadores del Movimiento de Participación Popular (MPP) corresponden a dos conversaciones que publicó en las últimas horas el diario El País en las que Astesiano ofrece autos oficiales de Presidencia para trasladar a personas rusas a las que les había falsificado documentos. "Nosotros mismos los vamos a esperar al aeropuerto" y "mando un auto de nosotros" son algunas de las ofertas que hace el entonces jefe de la custodia a su interlocutor, el escribano Fernández.
"En realidad, ya salieron para acá (por los rusos) porque mañana tienen que están por aquí para realizar unos trámites. Veremos. Los agarré en el anca de un piojo y los mandé para atrás. Esperemos. Ahora quedé más tranqui (...) Ahora ya me dieron bola", dice Fernández.
Astesiano responde: "Veo con el presidente la agenda que tenemos y ya arreglamos todo, ¿ta? Así ya esta todo pronto, ¿dale? Y si querés nosotros mismos los vamos a esperar al aeropuerto. Mando un auto de nosotros".