Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Marset |

Dudoso

Caso Marset: destituyeron a jefe de Interpol en Paraguay

La decisión surge por las sospechas de que un integrante de Interpol ocultó las alertas rojas que existían sobre la esposa de Marset y su secretario.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Policía Nacional de Paraguay destituyó este martes al jefe de Gabinete de Interpol en ese país, luego de que se descubrieran irregularidades en el levantamiento de la alerta roja que pesaba sobre el secretario del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, José Estigarribia, y la pareja del prófugo, Gianina García Troche.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fpolicia_py%2Fstatus%2F1729533675954491748&partner=&hide_thread=false

"La Policía Nacional informa que en prosecución a la intervención del Departamento de Interpol OCN Asunción, la Directora Interina de la Dirección Científica y Técnica Crio. Ppal. MCP. María Rossana Chávez Leal, resuelve reemplazar al Jefe de Gabinete Comisario MGAP. Rodolfo Olivier Fernández Almada por Resolución N.° 14/2023 firmada el día de la fecha nombrando al Comisario MGAP. Víctor Hugo Flores Montiel como Jefe de Gabinete del Departamento de Interpol", publicó la Policía Nacional de Paraguay en redes.

La decisión surge debido a las sospechas de que un integrante de Interpol ocultó las alertas rojas, permitiendo así que García Troche y Estigarribia pudieran regresar a Paraguay sin ser detectados.

De momento, la policía paraguaya no logró identificar al agente que habría ocultado las notificaciones de captura y la institución señaló que no puede verificarlo, ya que estas se encuentran activas nuevamente.

Para esclarecer el hecho, Interpol Paraguay ha solicitado informes a la Secretaría General de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), con sede en Francia.

Las autoridades policiales de Brasil, Uruguay y Paraguay están tras los pasos de Marset, señalado como posible autor intelectual del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022 en Cartagena, Colombia, entre otros varios delitos.

Desde hace años, Marset elude a la justicia de estos países gracias a documentos falsos y recientemente logró huir de las autoridades bolivianas, quienes lo ubicaron en la localidad de Santa Cruz, luego de meses sin que se supiera sobre su paradero.

Marset, quien estuvo preso en Dubái a fines de 2021 por portar un pasaporte paraguayo falso, pudo salir en libertad meses después, luego de que su abogado tramitara un pasaporte uruguayo.

La emisión de ese pasaporte derivó en un escándalo político por el que tuvieron que dejar su cargo el canciller, Francisco Bustillo, y el ministro de Interior, Luis Alberto Heber, además de sus respetivos subsecretarios, Carolina Ache y Guillermo Maciel.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO