Con profundo dolor, el Movimiento de Participación Popular, informó el fallecimiento de la exsenadora Ivonne Passada. La noticia se conoció este sábado y el velatorio se realizará mañana.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Frente a la crispación: el diálogo y la negociación. Con un poder popular construido por todos y todas. Este es parte del legado de la compañera Ivonne Passada", señalaron desde el MPP y el Frente Amplio.
"Ivonne Passada fue una militante por los derechos y la participación de las mujeres que reclamó por la integración en la política de todas las minorías en la mayor cantidad de espacios de decisión posibles. Sin prejuicios porque, como ella dijo: Hay que rodearse no solamente de mujeres, nuestra idea de cómo se conforma la equidad de género requiere una mirada integradora”, agregó el sector político.
La exsenadora se encontraba internada en estado “grave”, lo que provocó que días pasados, en la sesión del Senado, por error, informaron que la frenteamplista había fallecido cuando no era así. Passada estaba internada desde 2022 porque tuvo varios infartos cerebrales y se encontraba con asistencia respiratoria.
Con una dilatada carrera sindical, fue profesora, política y legisladora. Se desempeñó como senadora de la República en sustitución de Eduardo Bonomi, quien fue Ministro del Interior desde el 1° de marzo de 2010 al 14 de febrero de 2020.
Desde 1984 se integra a la reconstrucción democrática de los Sindicatos de la Educación y del PIT-CNT; ha conformado la dirección sindical de AFUTU (Asociación de Funcionarios de UTU) desde 1985 hasta el año 2002.1 De 2002 a 2004 integró la Dirección del PIT-CNT y su Secretariado siendo una de las coordinadoras.
Comenzó a militar en el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros en 1985 y desde el 2002 pasa a integrar la Dirección Nacional del Movimiento de Participación Popular, sector político del Frente Amplio.
En las elecciones nacionales del 31 de octubre de 2004 resultó elegida diputada suplente. Asumió como diputada titular el 1 de marzo de 2005, cuando Eduardo Bonomi, de quien Ivonne Passada era suplente, asume la titularidad del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Desde entonces integra la Comisión de Legislación del Trabajo y la Comisión Especial de Género y Equidad de la Cámara de Representantes. En el año 2006 es electa vicepresidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo y en 2007 es electa presidenta de dicha comisión.
En las elecciones de octubre de 2009 encabezó la lista del MPP en diputados por Montevideo.2
El lunes 15 de febrero de 2010 asumió como presidenta de la Cámara de Representantes de la nueva legislatura.