Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

En 2025

Escalofriante cifra de accidentes laborales: 31 trabajadores muertos en apenas siete meses

La mayoría de los accidentes laborales ocurrieron en la construcción y la industria. Todos los trabajadores fallecidos fueron hombres.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las causas más frecuentes de estos fallecimientos ponen en evidencia la precariedad de las condiciones laborales en ciertos sectores. Las caídas a distinto nivel lideran las estadísticas, con 10 muertes registradas; le siguen los golpes o caídas de objetos (5), accidentes de tránsito (2) y otros hechos como aplastamientos, ahogamientos, contactos eléctricos y desplomes de materiales.

Los rubros donde se concentran estos siniestros también son ilustrativos de la fragilidad del sistema de prevención en el país. Un 33% de los fallecidos trabajaba en la construcción, mientras que un 46% lo hacía en la industria y el comercio. El resto se distribuye en áreas rurales, portuarias y otros sectores.

Normas claras, pero poco cumplidas

Pese a que existe normativa específica y clara que regula el trabajo en altura —como los decretos 125/014 para la construcción y 7/018 para industria y comercio—, la implementación de las medidas de seguridad sigue siendo deficitaria. Desde los 2 metros de altura, la ley exige elementos de protección personal certificados, como cinturones de seguridad y cuerdas de vida correctamente ancladas.

En ese sentido, la IGTSS informó que entre enero y agosto de este año realizó 1.098 inspecciones en obras de construcción, que derivaron en 493 actas con observaciones y 93 clausuras preventivas, de las cuales 18 implicaron el cierre total de las obras. En total, se inspeccionaron condiciones laborales que abarcan a 12.761 trabajadores (solo 327 eran mujeres).

Otro accidente mortal en la construcción

Este miércoles, un nuevo accidente volvió a poner en foco la situación. Un arquitecto de 58 años murió tras caer desde la terraza de un sexto piso en una obra ubicada en La Blanqueada (General Urquiza y Presidente Giró). El edificio se encuentra en su fase final de obra y sería inaugurado próximamente. Según informaron fuentes del caso, el hombre cayó a un pozo de aire mientras realizaba una inspección.

El inspector general de Trabajo, Luis Puig, expresó su preocupación: “Este es el octavo accidente mortal en la construcción en lo que va del año, un sector donde se conoce la normativa y los riesgos”. Agregó que se investigará si en este caso se cumplían las condiciones mínimas de seguridad: señalización, presencia de vallas, uso de elementos de protección, entre otros.

Por su parte, el secretario de Seguridad del SUNCA, Héctor Abad, declaró que el sindicato se encuentra a la espera de aclaraciones sobre el vínculo del arquitecto con la empresa y las condiciones del hecho.

La IGTSS recordó que todas las empresas con más de cinco trabajadores deben contar con un servicio de prevención y comisiones bipartitas de seguridad laboral, e informó que el próximo 11 de setiembre realizará una capacitación especializada en trabajo en altura.

Dejá tu comentario