Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Orsi | Nómade | encuesta

31,8% aprueba y 22,8% desaprueba

El 36,7% de los uruguayos no aprueba ni desaprueba la gestión de Orsi, según encuesta de Nómade

Luego de 100 días de gobierno de Yamandú Orsi, el 31,8% de la población aprueba la gestión del presidente y el 22,8% la desaprueba. El 36,7% se expresó neutral.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A casi 100 días del inicio del gobierno de Yamandú Orsi, el 36,7% de los consultados para la última encuesta de Nómade se mantuvo en una postura neutral, mientras que el 31,8% de los encuestados aprueba la gestión del presidente y el 22,8% la desaprueba. El 8,7% restante, no sabe o prefirió no responder.

Gacetilla aprobacion orsi.docx.pdf

Comparaciones y segmentos

En comparación al gobierno anterior de Luis Lacalle Pou, Yamandú Orsi "comienza con niveles de aprobación menores pero también de desaprobación", apunta la consultora.

Mientras la aprobación de Lacalle Pou osciló entre 36,7% (primavera 2023) y 50% (primavera 2022), la desaprobación varió entre 34,9% (primavera 2024) y 45% (primavera 2022), según las cuatro mediciones realizadas por Nómade.

Respecto a lo que votaron en el balotaje los encuestados, entre quienes votaron a Orsi, un 61,6% aprueba su gestión, mientras que en el caso de los votantes de Delgado solo un 1,9%.

A nivel territorial, el respaldo a la gestión de Orsi es mayor en Montevideo (37,1%) que en el interior del país (28,0%), lo cual muestra el "claro alineamiento con las tendencias históricas en la distribución del voto en Uruguay", expresa el estudio.

Si bien, tradicionalmente el Frente Amplio (FA) ha tenido un apoyo significativo entre los jóvenes, en esta medición el respaldo más alto a Orsi proviene de los mayores de 60 años (38,1%), mientras que el grupo de 18 a 34 años muestra un menor nivel de aprobación (28,1%).

Percepción de fortaleza o debilidad del presidente Orsi

Una leve mayoría de la población considera al presidente Orsi como fuerte (35,4%), mientras que el 32,5% lo consideran débil.

A nivel territorial, las personas residentes de Montevideo perciben al presidente como más fuerte que lo que lo perciben quienes residen en el interior del país, con una diferencia importante de más de diez puntos porcentuales.

En cuanto al género, los varones ven más fuerte al mandatario que las mujeres.

En relación con las edades, los de 60 y más años sobresalen como quienes consideran al presidente como fuerte en comparación a los restantes tramos etarios y las personas de 35 a 59 años son quienes más lo consideran como débil.

En términos de nivel educativo se constata un marcado contraste de opiniones. Quienes tienen bajo nivel educativo creen mayoritariamente que el presidente es fuerte (42,7%), al tiempo que quienes poseen alto nivel educativo lo consideran débil (43,1%).

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO