Embed - Palabras del presidente de la República, profesor Yamandú Orsi
El rol del Mercosur
Orsi aseguró que, en últimos 15 años, el Mercosur no contribuyó de la forma esperada a la captación de inversiones con destino al mercado regional, pero señaló que el bloque seguirá siendo un socio privilegiado para la gestión de la política comercial del Uruguay.
“El Mercosur es clave para el Uruguay y Uruguay es clave para el Mercosur. Ambos deben aceptar que para aumentar la integración a la región y al mundo se deben buscar formas alternativas, sin cuestionar la membresía al Mercosur, sino modernizándolo y perfeccionándolo”, argumentó.
Dijo que se debe estimular la discusión y el intercambio bilateral y recordó que hay agendas bilaterales de integración sobre las que se puede trabajar de ese modo. La discusión regional debe priorizar asuntos con probabilidades de avance: gestión coordinada de frontera, interoperabilidad de las ventanillas únicas y convergencia regulatoria, evaluó.
Crecimiento de las exportaciones
Orsi reconoció el impulso de sectores como el de celulosa, soja, vehículos y productos lácteos y resaltó que en marzo de 2025 las exportaciones registraron un aumento interanual del 14%, unos 1.060 millones de dólares.
En el acumulado del año, las exportaciones de bienes totalizaron 2.896 millones de dólares, un incremento interanual del 5%.
“Vamos a seguir trabajando por un Uruguay que crezca”, reafirmó el mandatario.
“La mejora sustantiva de la inserción internacional constituye una prioridad estratégica del Uruguay en el camino hacia el crecimiento sostenido e inclusivo”, insistió el presidente.
Tareas prioritarias del Gobierno
El mandatario dividió en tres las áreas de trabajo del Gobierno:
Institucional. Enfatiza la coordinación en materia de inserción internacional. La Comisión Interministerial para Asuntos del Comercio Exterior, que hace 11 años no se reunía, retomó sus encuentros periódicos y concretó dos instancias en 2025. A esto se suma el rol de Uruguay XXI, con un plan estratégico aprobado.
Comercial. Implica promover esa actividad y, en especial, reducir los costos del comercio. Procura mejorar el acceso a mercados y los procesos de comercio interior.
Promoción y captación de inversiones. Impulsa la modernización de los esquemas de promoción en vista de los cambios mundiales en materia tributaria. Esto implica atraer inversiones, crear una verdadera ventanilla única de inversiones y desarrollar una campaña internacional de marca país.
Embed - Declaraciones del presidente de la República, profesor Yamandú Orsi