Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política vacuna | MSP |

Anuncio

El MSP adelantó la incorporación de la vacuna antimeningocócica

El Ministerio de Salud Pública decidió adelantar la incorporación de la vacuna antimeningocócica, prevista para el tercer trimestre del año. Al asumir la gestión no existía previsión presupuestal al respecto ni proceso de compra iniciado.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) decidieron adelantar la incorporación de la vacuna antimeningocócica, prevista para el tercer trimestre del año. La medida adoptada responde a una política sanitaria que prioriza el bienestar y la salud de los niños.

Las vacunas contra el meningococo serogrupos A, C, W e Y se destinarán a menores de 2 años y a los de entre 11 y 12 años y, contra el serogrupo B, a niños de hasta 2 años.

A partir de la bacteria Neisseria meningitidis se pueden desarrollar enfermedades como la meningitis, meningococcemia, cuando la infección se encuentra en la sangre, y, con menor frecuencia, artritis, neumonía, pericarditis, endocarditis o conjuntivitis, entre otras infecciones.

Compromiso asumido

Las actuales autoridades del MSP procuraron la incorporación de estas vacunas no solo como una medida puntual, sino como parte del compromiso de integrarlas de forma permanente al esquema nacional de vacunación, con su continuidad asegurada en los próximos años.

Desde la cartera señalaron que, si bien la Comisión Nacional Asesora de Vacunas había recomendado que se incluyeran, al asumir la actual gestión no existía previsión presupuestal al respecto ni proceso de compra iniciado.

Temas

Dejá tu comentario