Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Ministerio de Educación y Cultura | Ferrero |

Información reservada

FA citará a Mónica Ferrero al Parlamento por pedir información sobre fiscales

Será citada por intermedio del Ministerio de Educación y Cultura. Eduardo Brenta dijo que "no corresponde que la fiscal de corte pida esa información".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Durante esta semana, el Frente Amplio (FA) analizó la posibilidad de convocar al Parlamento a la fiscal subrogante de Corte, Mónica Ferrero, luego de que la funcionaria solicitara a la Caja de Profesionales Universitarios (Cjppu) información sobre los aportes de los 320 fiscales para saber si ejercían en otro trabajo privado, datos que están protegidos por el secreto tributario.

Brenta indicó que esa es "información reservada" y protegida por el secreto tributario, pero criticó que de todas formas la Cjppu aprobó la solicitud y entregó la información a la Fiscalía General de la Nación.

Con estos datos, Ferrero constató que una funcionaria de Fiscalía "estaba aportando a la caja" y "fue sumariada". Sin embargo, el senador frenteamplista aclaró que la trabajadora aportaba "de forma individual", por lo que "no estaba incumpliendo ninguna norma de Fiscalía".

FA resolvió citar a Ferrero

Finalmente, la bancada de senadores del Frente Amplio (FA) resolvió pedir la citación de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, a la Comisión de Asuntos Administrativos de la cámara alta, por el pedido de información a la Caja de Profesionales sobre la declaración de ejercicio de fiscales y funcionarios del Ministerio Público.

La convocatoria fue propuesta por el senador frenteamplista Eduardo Brenta, quien dijo que se la citará por intermedio del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Esto se debe a que la fiscal de Corte subrogante fue convocada antes a la comisión para dar explicaciones por el traslado de fiscales, pero rechazó acudir y mediante un escrito argumentó que “no es común –al menos no recuerdo– que un fiscal de Corte en ejercicio de la dirección del servicio descentralizado haya sido intimado a responder cuestionarios o interpelaciones en forma presencial, urgente y sin presencia del órgano tutelante”, es decir, del MEC.

Brenta sostuvo que muchas personas aportan a la Caja de Profesionales como segunda jubilación, sin ejercer la profesión de manera liberal, pero más allá del caso puntual, el senador frenteamplista considera que “no corresponde que Ferrero pida esa información”, porque son datos protegidos por la Ley de Datos Personales y el secreto tributario. “Si en realidad ella sabe que (la información) está protegida, ¿para qué la pide?”, puntualizó.

Dejá tu comentario