Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Fossati |

"expresiones inapropiadas"

Fossati fue suspendida en 2006 por "abuso de autoridad"

En 2006 Fossati se desempeñaba como fiscal letrada de Maldonado cuando fue sancionada por su conducta; fue suspendida por 60 días.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La fiscal Gabriela Fossati, quién denunció al presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, al director de Caras y Caretas Alberto Grille y a tres usuarios de redes sociales, fue sancionada en 2006 cuando se desempeñaba como fiscal letrada de Maldonado por abuso de autoridad y expresiones inapropiadas.

Según consta en resolución dada a conocer por el programa Nada que perder que se transmite por emisora M24 y a la que accedió Caras y Caretas Portal, Fossati fue suspendida por 60 días, con pérdida total de haberes por inconducta funcional.

Indica el documento que la magistrada ejerció “presiones indebidas para acceder a expedientes que le estaban vedados de acuerdo a la normativa vigente, situación ésta que no podía desconocer dado el cargo que desempeñaba”.

Agrega que también “formuló expresiones altamente inapropiadas, dirigidas a jueces y colegas fiscales, que implicaron una clara violación a los deberes de respeto, decoro y delicadeza que deben guardar los Magistrados del Ministerio Público”.

Precisa la resolución que la fiscal emitió opiniones de descreimiento en el sistema judicial fernandino y la falta de garantías que le otorgaban sus colegas fiscales y los jueces. Señala que estas “fueron realizadas a viva voz, fuera de contexto y consignadas en acta”, lo cual “no condice con los deberes de decoro y delicadeza que han de respetar los magistrados”.

Asimismo, en el escrito oficial se consigna que Fossati violó el deber funcional que establece el artículo 33, del numeral 5, del decreto ley 15.365.

Dicho artículo señala que el fiscal letrado departamental, así como otros colegas fiscales, deberá “abstenerse de emitir y hacer públicos juicios o censuras, manifiestos o encubiertos, en sus dictámenes o por cualquier otro medio, sobre gobernantes o jerarcas del servicio; dar a publicidad o facilitar de cualquier modo la difusión de antecedentes e informaciones sobre cuestiones o asuntos de cualquier naturaleza de que conozcan, o en que intervengan o hubieran intervenido en razón de sus funciones; promover gestiones relativas a la organización o funcionamiento del servicio a su cargo o de su situación administrativa o de la de sus funcionarios, de otro modo que por escrito y ante el jerarca respectivo”.

Resolución.png

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO