Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Gandini | Lema | Coalición Republicana

Se pica la interna del PN

Gandini no quiere que le impongan a Lema como candidato a la IM

El precandidato nacionalista Jorge Gandini apostó todas sus fichas a la Coalición Republicana para (intentar) ganar la Intendencia de Montevideo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Es así que el Ejecutivo de la lista 250 de Montevideo (Por la Patria) se reunió con Gandini para analizar la situación del Partido Nacional en la capital del país, y para definir una posición sobre una eventual participación en el lema Coalición Republicana (que ya fue registrado en la Corte Electoral) para las elecciones departamentales.

Además de sentenciar que no quiere que se le "impongan los candidatos", en directa referencia al ministro de Desarrollo Social Martín Lema, al termino de la reunión Gandini comunicó a la prensa que convocará a los principales líderes de su partido para definir una estrategia, ya que considera que la elección en la capital "es absolutamente clave para la victoria nacional".

En esa línea, sostuvo que hay que apostar a la llamada Coalición Republicana como recurso para competir con el Frente Amplio. En Salto y Canelones ya se avanzó en esta apuesta electoral, dijo, pero en Montevideo el tema no ha sido discutido. La idea, insistió, es ganar votos contra el Frente.

Este esquema, el de la Coalición Republicana, "requiere una importante ingeniería", ya que "hay que desviar votos de los otros partidos" para que la Coalición "tenga el mínimo de votos que no se obtuvo la vez pasada (el Partido de la Concertación)". Y esto, enfatizó, hay que hacerlo ahora, ya que la definición de las listas (en abril) está "a la vuelta de la esquina".

Lema, el candidato "impuesto"

La referencia de Gandini a una posible candidatura de Martín Lema fue un capítulo aparte. Y el precandidato de Por la Patria lo dejó claro: no quiere que se le "impongan los candidatos" ni que el tema de las candidaturas a las elecciones en Montevideo se defina a través de los medios.

Para que no queden dudas: “A mí nadie me propuso la candidatura de Lema, y Lema la niega, pero su nombre está”, disparó Gandini.

Y si se trata de manejar nombres, sostuvo que él y su sector tienen nombres que incluso "podrían ser mejores que el de Lema", pero, aclaró, no los manejará a través de los diarios. "No hay que quemar nombres lanzándolos en los medios de comunicación antes que a las bases del partido.

No obstante, siguió, quien compita por el gobierno de Montevideo debería tener al menos "dos virtudes": que tenga "solidez técnica" y formación académica, y que tenga una amplia carrera política. Pero será el PN quien defina si se opta por un candidato con perfil más técnico o por un dirigente político tradicional.

Esta fuerte salida de Gandini tomó por sorpresa y fue poco comprendida en la interna nacionalista, al punto que hasta ahora ningún sector se ha pronunciado.

La pregunta es, ¿realmente les funcionará en la capital la estrategia de la Coalición Republicana?, ¿cómo pesa en esta definición interna la historia de fracasos electorales, con candidatos como Laura Raffo, Javier de Haedo, Ana Lía Piñeyrúa, Álvaro Garcé?

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO