Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política empaquetado |

fumadores atentos

Gobierno decide este jueves si apela fallo contra decreto

Tras el fallo que suspende la aplicación del decreto sobre empaquetado de cigarrillos el gobierno estima apelar.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Causó malestar en el gobierno el fallo de la jueza de Familia María Elena Emmenegger que suspendió la aplicación del decreto sobre el empaquetado de tabaco. La suspensión fue dictada este miércoles y no cayó nada bien en la Torre Ejecutiva desde donde ya se impartieron directivas a los equipos jurídicos para analizar una posible apelación. Este jueves el Poder Ejecutivo decidirá si recurre la sentencia

Para el gobierno, más allá de respetar la decisión de la Justicia, se entiende que la norma no flexibiliza la política antitabaco sino que, por el contrario, procura combatir el contrabando de cigarrillos.

Trascendió que el departamento jurídico de Presidencia en coordinación con el del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) estudian la sentencia y este jueves entregarán sus conclusiones en la Torre Ejecutiva.

Horas antes la jueza de Familia María Elena Emmenegger hizo lugar a la acción de amparo presentada por la Sociedad Uruguaya de Tabacología (SUT), pidiendo la suspensión de forma inmediata la normativa 282/022 firmada por el presidente Luis Lacalle Pou y dispuso la inmediata suspensión del decreto que modifica la presentación de los cigarrillos, hasta la sentencia definitiva del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA).

Dicho decreto del Ministerio de Industria, Energía y Minería se argumenta que “al imponer como única versión comercializable la cajilla dura (cartón con apertura ‘flip top’), excluye la cajilla blanda que ha sido tradicionalmente la de mayor venta en el mercado y cuyas características le permiten competir más efectivamente con aquellas mayoritariamente del mismo tipo que ingresan de contrabando”.

Por el artículo 7° se mantiene casi la misma redacción que en el anterior, pero se elimina la última oración, que establecía que “la apertura de los paquetes de cigarrillos será tipo abatible o ‘flip top’”.

Una vez conocido el fallo de la Justicia la Sociedad Uruguaya de Tabacología celebró la decisión.

Simultáneamente desde el Frente Amplio (FA) se entendió que “primo la cordura” sobre el tema.

“La Justicia hizo lugar al amparo que solicitaba dejar en suspenso las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo a favor de la industria tabacalera. Qué bueno que haya primado la cordura”, escribió en su cuenta de Twitter la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO