El comienzo de la temporada turística trajo aparejado una polémica entre las autoridades del Ministerio de Turismo y el presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, sobre la cantidad de visitantes que llegaron al país. Mientras para el ministro Tabaré Viera y su subsecretario Remo Monseglio se trata de una temporada histórica, Pereira cuestionó las cifras “récord” mencionadas por ambos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Monzeglio había dicho que se estaba dando el "mejor inicio de temporada que haya visto en cuatro décadas". Mencionó récord en el nivel de ocupaciones hoteleras, de vuelos privados que arribaron, de los yates amarrados en los puertos y de los turistas extranjeros.
Viera “lamentó” que Pereira “se enoje” y “cuestione la buena noticia” del “muy buen comienzo de temporada”.
“Negar cifras es querer tapar el sol, pero, sobre todo, negar lo que todo el mundo ve, todos los destinos colmados, es insistir con relatos que distorsionan la realidad”, escribió Viera en su cuenta de Twitter.
Y agregó que “460 mil visitantes ingresaron al país entre el 22/12 y el 8/01. Son casi 40 mil más que los 433 mil que lo hicieron en igual periodo de 2019”, agregó el secretario de Estado, y remarcó la cifra de 212 cruceros, que es un “récord en los últimos 8 años”.
Por su parte Pereira no tuvo dudas al afirmar que “para medir el turismo se requiere de mecanismos técnicos y no de estados de ánimos. Yo con estado de ánimo hablo de todos los récords del mundo”.
Indicó que el FA “tomaba una serie de datos y los comparaba con el año anterior. Se tomaba un tiempo para ver cuál había sido el ingreso y luego se medía la temporada. Los números de este gobierno no son los mismos que usaba el Frente Amplio”.
En 2019, el último año de gestión frenteamplista, llegaron 3.220.602 visitantes, lo que representa un 13,2 % menos que en el mismo período de 2018, cuando en ese año arribaron 3.711.948 visitantes. El promedio de estadía fue de 5,5 días.
Los visitantes argentinos ingresados ese año fueron 1.744.643, un 24,8% menos que los registrados en 2018, cuando fueron 2.319.640.
La llegada de brasileños fue de 489.701, un 4,9% más que igual período de 2018, cuando fueron 466.673.
Los paraguayos fueron 40.776 frente a los 38.685 de 2018; mientras que el ingreso de chilenos fue de 53.889, frente a los 61.369 de 2018.