El Ministerio de Defensa deberá pagarle $4 millones al militar retirado Eduardo Ferro, condenado por la desaparición forzada de Óscar Tassino, ocurrida en julio de 1977. Así lo dispuso un Tribunal de Apelaciones en lo Civil al aceptar el reclamo de Ferro por haberes no cobrados tras fugarse a España en 2021.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En junio de este año, la jueza penal de 27° turno, Silvia Urioste, condenó a Eduardo Ferro a 21 años de penitenciaría por la desaparición forzada del militante comunista Óscar Tassino, ocurrida el 21 de julio de 1977 en La Tablada.
El Ministerio de Defensa decidió no pagar los haberes ya que los militares retirados en el exterior deben acreditar su existencia para el cobro de sus haberes, lo que Ferro no hizo durante los meses que estuvo prófugo de la Justicia uruguaya.
Pese a ello marzo de 2023 la Justicia Civil había fallado a favor del reclamo de Eduardo Ferro y el Ministerio de Defensa había apelado, pero el Tribunal de Apelaciones confirmó la sentencia y ordenó el pago.
En 2021 la jueza Silvia Urioste hizo lugar al pedido del fiscal Ricardo Perciballe y procesó con prisión de Eduardo Ferro, por la desaparición del militante comunista y sindical, Oscar Tassino, cuya detención ilegal ocurrió en junio de 1977. Al coronel retirado se le imputaron los delitos de homicidio muy especialmente agravado, privación de libertad y abuso de autoridad.
Durante cuatro décadas, las familias de la víctima “había recibido un golpe tras otro”, hasta que la jueza Urioste hizo lugar a la condena de Ferro, en una causa judicial que data del año 1985.