Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Agenda ambiental

La estrategia de Bergara: menos contenedores en las calles y más papeleras

El intendente Mario Bergara dejó en claro cuál será la hoja de ruta de su plan de limpieza para Montevideo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La presentación esta semana de la Agenda Ambiental Estratégica de Montevideo sirvió para que Mario Bergara muestre sus cartas y explique la hoja de ruta que tiene preparada para cumplir su principal promesa de campaña: construir un Montevideo más limpio.

Para ello, Bergara presentó junto a su director de Desarrollo Ambiental, Leonardo Herou, diez objetivos y 50 líneas de acción para fortalecer el sistema de limpieza del departamento.

Uno de los datos más relevantes y novedosos es el regreso de las papeleras a las calles y espacios públicos, muchos de los cuales habían sido retirados durante la gestión de Carolina Cosse, en un evidente cambio de estrategia.

Se instalarán 250 papeleras en una primera etapa que comenzará el 18 de agosto y habrá una segunda con una cantidad similar. A partir de allí comenzará también la reducción de contenedores en las calles.

Hacía ahí va la Intendencia de Montevideo: estamos planteándonos, en este período de gobierno, bajar prácticamente a la mitad los contenedores en la vía pública”, explicó Leonardo Herou.

El principal responsable de la limpieza de la ciudad señaló que la estrategia de gestión de residuos en Montevideo comprende cuatro meses de proceso participativo con actores locales, una primera etapa de acción de dos años y una mirada de mediano y largo plazo.

“Trabajamos por un territorio más limpio, más justo y más resiliente”, explicó.

Por su parte, Mario Bergara, explicó que la nueva estrategia de limpieza incluye “un plan de acciones concretas que se irán implementando en esta primera etapa hasta fin de año y que se irá afinando paulatinamente a partir de decenas de reuniones mensuales en cada territorio con una una visión de corto, mediano y largo plazo”.

La estrategia de Mario Bergara

Bergara adelantó que se trabaja para consolidar el sistema de limpieza pública, adaptando los métodos de recolección de residuos a las particularidades de cada barrio,con el objetivo puesto en potenciar los servicios de respuesta rápida y zona limpia.

“Vamos hacia un modelo en el que se reduce progresivamente el número de contenedores en vía pública y van a crecer modelos diferentes que están más adaptados a las particularidades de cada barrio”, explicó.

Ante una sala colmada de ediles y edilas de todos los sectores políticos, miembros del gabinete, representantes de diversas instituciones y público en general, el intendente señaló esta semana en la Junta Departamental que esta presentación “es una invitación a trabajar con la junta departamental, con los municipios, los consejos municipales y vecinales, las comisiones barriales y los alcaldes y alcaldesas".

“Es una invitación a trabajar con la ciudadanía, con las organizaciones que hay en cada territorio, con cada vecino y cada vecina”, explicó.

Dejá tu comentario