Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política vaca loca | Brasil |

Se le fue la moto

La vaca loca según el senador Sebastián Da Silva

¿Qué dijo el senador Sebastián Da Silva sobre el caso de vaca loca en Brasil que generó tremenda polémica en Twitter?

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La cuenta de Twitter de Sebastián Da Silva es una fuente "inagotable" para quienes buscan esas frases que enseguida desatan la polémica. Y una publicación que realizó este jueves el senador nacionalista no fue la excepción. Allí se despachó con un comentario sobre la detección del llamado "mal de la vaca loca" en Brasil. Dice su posteo: "La vaca loca que apareció en Brasil es la primera buena noticia para la ganadería del 2023. Mientras actual el protocolo sanitario -sí, así lo escribió-, empezarán a estallar los teléfonos desde China".

https://twitter.com/camboue/status/1628717568994189314

Dado que Brasil es el principal exportador global de carne vacuna, y su principal cliente es China, la detección de esta enfermedad forzó a las autoridades brasileñas a suspender temporalmente las exportaciones de este sector productivo. Entonces, ¿Da Silva creyó que esta era una oportunidad para Uruguay?

Como era de esperar, llovieron las reacciones, la mayoría en contra de lo planteado por el senador nacionalista, a través de la popular red social.

Una de estas reacciones contrarias fue la de José Manuel Mesa, que es nada menos que directivo del Instituto Nacional de Carnes (INAC) en representación de la Comisión Nacional de Fomento Rural.

Mesa escribió: "Estando en la feria de Dubái, escucho este comentario y no parece acertado. Acá es un país vecino que lo tenemos al lado. Festejar una desgracia ajena no parece la mejor manera de potenciar la ganadería uruguaya. Hay que hacerlo desde otro lado, por ejemplo como lo hace INAC".

https://twitter.com/jmesacacheiro/status/1628767846757982208

Pero Da Silva no se quedó callado y dijo que él salió a defender al productor local. "Acá el panorama es parecido al que ve ud ahí en el desierto. La venta de la Hacienda previa al invierno con esta sequía debe de hacerse al mayor valor posible".

Y Mesa volvió al ruedo con un tono más moderado, expresando su preocupación por la situación que atraviesa el campo a raíz de la sequía, y con un directo cuestionamiento a las expresiones de Da Silva: "Estimado senador , vivo y trabajo en Uruguay en la ganadería, también me preocupa lo mismo que a ud. La defensa no va festejando la desgracia del otro".

"Yo no festejo, digo realidades", cerró la discusión Da Silva.

A qué nivel puede llegar la "euforia" por ser tendencia en las redes sociales.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO