Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política relevos |

¿ocultando la verdad?

Lacalle negó que cambios policiales se vinculen a Astesiano

El presidente Lacalle Pou dijo a periodistas que él no ordenó los relevos en la Policía y que estos no tienen que ver con hechos de notoriedad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Tras participar en un acto en la sede del Regimiento de Blandengues, en el Cerrito de la Victoria, el presidente Luis Lacalle Pou negó que los relevos en la Policía Nacional no tienen nada que ver con el caso de su exjefe de seguridad, Alejandro Astesiano, sino que estaban siendo considerados desde hace tiempo. Negó que él haya dado la orden de relevo.

En una charla informal con los periodistas presentes en el cuartel de la avenida General Flores, Lacalle contradijo al propio exdirector nacional de Policía, Diego Fernández, quién en un audio de WhattsApp a sus subordinados dijo que el relevo se trataba de una orden del presidente.

Lacalle concurrió al Regimiento Blandengues de Artigas de Caballería n.° 1 al acto de toma de mando del nuevo jefe de esa unidad. Allí no hizo rueda de prensa pero charló de manera informal con los periodistas.

Aseguró que los cambios fueron una sugerencia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y que no se dan por un tema coyuntural. Dijo que era un tema del que se venía hablando desde hace tiempo.

Los desligó de la investigación que involucra a su exjefe de seguridad Alejandro Astesiano.

En esta línea Lacalle reiteró los conceptos de Heber en el acto de asunción de las nuevas jerarquías policiales. Dijo que la Policía Nacional viene trabajando bien. No obstante, mientras sigan los delitos graves no habrá conformidad.

Más temprano, el ministro Heber brindó una declaración en la que comunicó que los cambios se dan para iniciar "una etapa donde se consoliden los éxitos".

En su declaración Heber dijo que se trata de “una nueva etapa en la que se consoliden los éxitos que ha tenido este Ministerio del Interior en la lucha contra el crimen organizado. Una nueva etapa de consolidación y profundización. Si bien venimos bajando, queremos mejores resultados con relación a abatir la rapiña, los hurtos, los homicidios, el abigeato y la violencia doméstica”.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO