Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Casupá | financiación |

la carpetita

Lacalle Pou mintió sobre la represa de Casupá para reforzar argumento por Arazatí

Dijo que le dejaron una "carpetita" por "si tenés tiempo y conseguís la plata, la represa Casupá", lo cual no es cierto ya que el proyecto estaba financiado.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Al asumir “me dejaron dos carpetitas arriba del escritorio”, dijo el presidente Luis Lacalle Pou. “Una que era si tenés tiempo y conseguís la plata, la represa Casupá, y la otra no me acuerdo cuál era”. Lo dijo así, ante decenas de personas. Y faltó a la verdad: la obra estaba lista para comenzar y con la financiación necesaria.

La represa de Casupá estaba financiada y contaba con estudios de impacto ambiental y viabilidad aprobados. Sin embargo, el nuevo gobierno que asumió el 1º de marzo decidió no llevar a cabo el proyecto y optó por la planta potabilizadora de Arazatí, la cual ha sido considerada inviable por técnicos y profesionales.

Fue el propio alcalde blanco de Casupá, Luis Oliva, quién desmintió estas afirmaciones, cuando el pasado 11 de mayo de 2023 le recordó al mandatario que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) autorizó en diciembre de 2019 el préstamo para construir la represa, que el gobierno decidió prorrogar en dos ocasiones.

"El financiamiento de USD 80millones por @AgendaCAF para el proyecto de represa en arroyo Casupá está vigente hasta junio de 2023. Alfie y Arbeleche lo saben. Tomar deuda es necesario para construir esta obra y era el principal motivo para postergarla. Ahora cambió todo!!", escribió el alcalde en su cuenta de X.

Financiación estaba lista

Oliva adjunto en su mensaje que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con la firma de la ministra Azucena Arbeleche, pidió a la CAF “prorrogar por 12 meses la autorización para acceder al préstamo para construir la represa”.

"Se solicita a Ud. la prórroga de 12 meses al plazo establecido para la firma de dicho contrato, dado que OSE se encuentra estudiando distintas alternativas existentes asociadas a garantizar el suministro de agua en el Área Metropolitana a largo plazo", sostiene la misiva de la ministra con fecha de mayo de 2022.

Con anterioridad, en mayo de 2021 Arbeleche había hecho el mismo pedido.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO