Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Lacalle Pou | Marset | Fiscalía

Analizan citarlo

¿Lacalle Pou tendrá que declarar en el caso Marset?

El fiscal analiza citar a declarar al presidente Luis Lacalle Pou sobre si tenía conocimiento o no de la destrucción de un documento público.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El caso Sebastián Marset sigue en el ojo de la tormenta. No hay nada claro y todo es bastante turbio. Versiones de un lado, versiones del otro, mientras Fiscalía sigue investigando. El fiscal de Delitos Económicos y Complejos de 1er Turno, Alejandro Machado, analizará el próximo año con su equipo si citará a declarar al presidente de la República Luis Lacalle Pou sobre si tenía conocimiento o no sobre la destrucción en una reunión de un documento de Cancillería donde constaban los chats entre la exsubsecretaria de Relaciones Exteriores Carolina Ache y el entonces subsecretario de Interior, Guillermo Maciel, sobre la entrega del pasaporte al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

La investigación sobre la eliminación de documentación , puede apuntar a una omisión de Lacalle Pou por no denunciar lo ocurrido. Carolina Ache, había denunciado que en el piso 11 de Torre Ejecutiva se había destruido documentación clave para la investigación fiscal, referente a la entrega del pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset. Las afirmaciones del Dr. Jorge Díaz siguen mostrando la delicada situación por la que atraviesa, no sólo el Ministerio del Interior y autoridades de Cancillería, sino también la Presidencia de la República, Luis Lacalle Pou.

Restan pocos días para el inicio de la Feria Judicial Mayor, que finalizará el 31 de enero de 2024. Después del 1° de febrero del próximo año, el fiscal Machado se reunirá con su equipo y definirá también las citaciones del exsubsecretario del Ministerio del Interior Guillermo Maciel, del excanciller Francisco Bustillo y de Ache.

Machado también estudiará las convocatorias de otros empleados del Ministerio de Relaciones Exteriores, entre ellos el director de Cancillería, Carlos Mata. El fiscal deberá definir, además, si el documento destruido, que fue rubricado por un escribano público, es parte o no de un expediente de Cancillería. Hay dos versiones sobre ello: una sostiene que el documento destruido por Lafluf ya integraba un expediente público y otra que no.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO