Este viernes, en Montevideo, se anunció un acuerdo clave entre el Mercosur y la Unión Europea sobre el texto que podría posibilitar un tratado de libre comercio entre ambos bloques. El pacto, que deberá ser refrendado por los países y organismos miembros, pasará por un proceso de traducción y revisión técnica y jurídica antes de su firma definitiva, prevista en un plazo de entre 18 y 24 meses.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El anuncio reunió a los presidentes del Mercosur, Luis Lacalle Pou (Uruguay), Javier Milei (Argentina), Lula Da Silva (Brasil) y Santiago Peña (Paraguay), junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en una conferencia de prensa marcada por declaraciones de optimismo moderado.
Como presidente pro tempore del Mercosur, Lacalle Pou asumió la vocería y destacó la relevancia del día: "Hoy voy a volver a casa un poco más tranquilo". El mandatario uruguayo sintetizó las posiciones de sus colegas: Peña expresó entusiasmo a pesar de no estar plenamente satisfecho; Lula calificó la jornada como "histórica", y Milei subrayó su trascendencia.
Lacalle Pou reflexionó sobre el significado del acuerdo para la región, particularmente para las economías más pequeñas del bloque, al señalar que este representa "una oportunidad para que el mundo se nos abra". Asimismo, enfatizó la importancia de avanzar con cautela y compromiso, afirmando: "No hay soluciones mágicas. Los pasos deben ser pequeños pero seguros".
El acuerdo no solo busca fortalecer el intercambio comercial entre Europa y Sudamérica, sino también impulsar la integración económica y la competitividad de las naciones involucradas. Aunque aún quedan desafíos por delante, como las ratificaciones y la implementación, el acuerdo simboliza un avance significativo tras años de negociaciones frustradas.
Ursula Von der Leyen celebra el acuerdo Mercosur-UE
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó el acuerdo Mercosur-UE como un hito que une un mercado de 700 millones de personas, impulsando comercio, inversión y empleo. Resaltó su importancia como respuesta al aislamiento global y aseguró que incluye medidas para proteger a los agricultores europeos, en respuesta a críticas como las del presidente francés Emmanuel Macron.