Junto a la carta, la fiscal agregó unas 60 páginas de documentos que respaldan sus decisiones adoptadas. Incluyó la normativa vinculada a los traslados de fiscales, así como las resoluciones concretas con las correspondientes movitaciones administrativas, y el informe jurídico de Fiscalía que marca que ninguno de los actos administrativos que dispusieron los traslados fue recurrido por los interesados.
Respecto a la insinuación de la invasión de la autonomía técnica de una fiscal por parte de Ferrero, al denegar la tercera pericia a un celular en una investigación penal, la fiscal de Corte subrogante aseguró que "jamás" utilizó las potestades de sus cargos "para cometer abusos o excesos, influir en otros colegas o determinar de cualquier modo lo que no esté en la esfera de su competencia". En este caso, agregó un dictamen del Tribunal de Apelaciones de 1º turno que dio razones para no atender esa solicitud.
Ferrero aclaró que las Fiscalías de Montevideo tienen la misma jerarquía y los traslados de especialización son horizontales y no implican pérdida de derechos o ascenso o sanción.
Por último, refirió a la ausencia de la secretaria general y de la contadora central para justificar su ausencia en el marco de la preparación del proyecto de presupuesto de la Fiscalía General de la Nación (FGN).