Yamandú Orsi y Mario Bergara firmaron en la tarde de este miércoles un acuerdo político para respaldar la candidatura del exintendente de Canelones. El pacto fue refrendado ante decenas de dirigentes y militantes de la campaña de Orsi y de los denominados seregnistas durante un acto en la Huella de Seregni.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El acuerdo incluye, además del compromiso de trabajar para ganar el gobierno nacional, la decisión de “trabajar para diseñar e implementar políticas de Estado en las áreas que más afectan y angustian a la sociedad uruguaya”. Entre estas incluye seguridad educación, “combate” a la fragmentación social y la pobreza.
Reconocen la “necesidad” de un país competitivo y abierto al mundo, una política exterior con eje en el respeto a los derechos humanos. Además reconocen el papel del Estado en el desarrollo económico.
Orsi destacó el desafío que enfrenta el Frente Amplio (FA) hacia las elecciones de octubre. “Estamos convencidos que tenemos que ganar.”, sostuvo el precandidato. Y agregó: “Nada nos puede distraer de eso”.
Destacó querer ganar “no para llegar al gobierno, qué si lo es, sino para gobernar”. Para eso es que firmaron el acuerdo “con alegría, pero también con la convicción, y la contundencia, de que no hacemos las cosas a medias y que acá no hay medias tintas”.
Sostuvo que “la tarea de hacer campaña, conseguir votos, ganar, es una tarea sacrificada”, pero la de gobernar “implica hacer. No queremos llegar al gobierno para no poder hacer nada. Queremos combinar esa doble función, o doble visión, que hay que tener a la hora de asumir la responsabilidad que es la audacia necesaria para resolver los problemas de nuestro país; y la prudencia, que nos permite saber que los pasos que damos son pasos firmes y que no nos rifamos a cualquier costo consignas, o de repente planteos, que si rascamos un poco se vuelven imposibles de realizar”.
Seregnistas
Por su parte Bergara señaló que se llegó a ese acuerdo porque se hace necesario solucionar los problemas de la gente.
“Muchos de esos temas tenemos que pensar que no va a ser un solo partido ni en un periodo de gobierno que van a solucionarse”, sostuvo.
A su juicio “los temas del empleo, los ingresos, de llegar a fin de mes, los temas de la inseguridad, el delito, la violencia. Los temas de la penetración del narco en los barrios. No son cosas que se van a resolver en un periodo”.