Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

mano a mano

Paraguay interesado en contar con Uruguay para exportar

El presidente Lacalle Pou realizó una visita de tres días a Paraguay ocasión en la que dialogó con su par Abdo Benítez sobre comercio e integración.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Uruguay y Paraguay exploraron la posibilidad utilizar la logística uruguaya para salida de los productos de Paraguaya a los diferentes mercados del mundo, según dijeron a la prensa ambos mandatarios, Luis Lacalle Pou y Mario Abdo Benítez.

Lacalle culminó este domingo una visita de tres días a Paraguay, invitado por su homologo paraguayo en el marco de la conmemoración de la Independencia de España.

Abdo Benítez dijo que “tuvieron la posibilidad de avanzar” en mayores procesos de “integración y de complementariedad” de ambos países.

Dijo que dialogaron sobre la posibilidad de utilizar la logística uruguaya de salida de los productos de Paraguaya a los diferentes mercados del mundo. “Consecuentemente (Paraguay) necesita una logística adecuada para que la producción pueda llegar de manera competitiva, eficiente y rápida a los grandes mercados”, explicó.

“También conversamos sobre la posibilidad de seguir intercambiando comercio, la yerba paraguaya también es una materia pendiente, donde tenemos un montón de productores de buena calidad y vamos a seguir trabajando para poder abrir esos mercados para productores paraguayos”, agregó.

Lacalle Pou coincide

Por su parte Lacalle dijo que cuando Abdo “habla de la balanza comercial, que yo comenzaba a relativizar con algunos países, porque bien mencionaba la inversión uruguaya en Paraguay, no cuenta como balanza comercial, pero hay un ingreso de capital, de esfuerzo, de familias, que han elegido a esta nación para su prosperidad”.

Señaló que las economías de Paraguay y Uruguay son “complementarias” en algunos temas y en otros “similares”, por ejemplo, a nivel cárnico. Según el presidente uruguayo, Paraguay se convirtió en un “gran productor de carnes y de agricultura”.

Insistió sobre la apertura de Uruguay y la región al mundo. Respecto al Mercosur, reconoció la actitud de Paraguay de no oposición explícita, entendiendo los intereses legítimos del país que conduce.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO