Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Colonia |

¿Qué es lo importante?

Preocupación por siniestralidad en Colonia y las políticas aplicadas

Nibia Reisch pidió al intendente Moreira que removiera al director de Tránsito de Colonia, pero un edil frenteamplista manifestó que lo importante es solucionar el problema.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Mientras que la diputada colorada Nibia Reisch pidió al intendente que removiera al director de Tránsito de Colonia, por las denuncias de vecinos y la preocupación por la alta siniestralidad, el edil frenteamplista Emmanuel Martínez manifestó que lo importante es cambiar el diseño de las políticas.

La diputada del Partido Colorado, Nibia Reisch, dijo que el Intendente de Colonia, Carlos Moreira Reisch -a quien ya ha criticado su gestión en otras instancias-, debería remover al actual director de Tránsito y Transporte departamental, Luis Carlos Pereira. Según explicó la diputada, existe un "déficit en el accionar" de dicha repartición. "Creemos que hay mucho más por hacer y no se está haciendo todo lo que se debería", acusó la legisladora e informó La Diaria.

Reisch añadió que en el primer semestre del año pasado, a causa de siniestros de tránsito hubo 522 lesionados, de los cuales 97 presentaron heridas de gravedad, y siete fallecidos; de acuerdo con los datos oficiales del departamento de Colonia. En esta línea, la legisladora colorada opinó que la comuna departamental debería llevar adelante "un trabajo muy fuerte" a fin de "dar respuesta a lo que está pasando", porque "hay mucha preocupación por parte de los vecinos".

"Vemos que no hay prevención ni tampoco contralor" en el tránsito "en todas las ciudades" de Colonia, aseguró la legisladora. A su vez, indicó que "hay descontrol en la forma en que se maneja en la velocidad, hay picadas, vehículos que incumplen la normativa" y añadió que "muchas veces frente a los inspectores".

Por otra parte, la legisladora también reclamó la instrumentación de cursos de manejo defensivo y el dictado de cursos de seguridad vial en instituciones educativas.

El Frente Amplio también preocupado

Por su parte, el edil del Frente Amplio (FA), Emmanuel Martínez, presentó un pedido de informe al ejecutivo comunal por esta misma preocupación. En el mismo se solicita "información sobre las políticas de tránsito", así como también registros y datos, con el objetivo de "pensar nuevas estrategias y poder mejorar la situación actual".

Martínez, en diálogo con La Diaria, dijo sobre las declaraciones de Reisch que "lo fundamental es rever y solucionar las políticas de tránsito y no remover al director". Consideró además que las declaraciones de la diputada "son un poco fuera de lugar", ya que "Lo primero que hizo fue buscar un responsable y no pensar en las soluciones posibles", criticó el edil.

Además, Martínez cuestionó a qué apuntan las medidas que se toman y puso el ejemplo de las primas a los inspectores, que parecieran ser para recaudar. "Pienso que hay una política de tránsito que está equivocada", porque la intendencia contrata "a un inspector con un sueldo muy precario, indigno para la tarea que tiene que realizar", subrayó Martínez.

El salario del inspector de tránsito "se engrosa con un porcentaje de las multas de tránsito que se apliquen", por lo cual a estos funcionarios "les dan un incentivo para que aplique multas para aumentar su sueldo", explicó el edil frenteamplista. "Sería mucho más interesante aplicar otros parámetros", como "darles primas a los inspectores cuando se baja la cantidad de multas, no cuando aumentan", propuso Martínez.

https://twitter.com/martinezsenas/status/1617978942350319616

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO