Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política participación | proyecto | legisladores

coalición en contra

Senado no aprobó proyecto de ley sobre participación paritaria en política

El proyecto de participación requería de 21 votos afirmativos para ser aprobado pero obtuvo solo 14 en un total de 30 legisladores presentes.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los legisladores de la coalición de gobierno, salvo excepciones, votaron en contra del proyecto de ley de paridad de género en política, que proponía la participación paritaria de personas de ambos sexos en los órganos electivos nacionales, departamentales y municipales, por lo que el mismo resultó rechazado.

La iniciativa, presentada por la senadora nacionalista Gloria Rodríguez, obtuvo 14 votos afirmativos en 30 legisladores presentes en sala. Requería de 21 para ser aprobado. Votaron a favor los legisladores del Frente Amplio, la senadora Rodríguez, la colorada Carmen Sanguinetti y la vicepresidenta Beatriz Argimón.

Tras votar su proyecto Rodríguez recordó que “como integrante de un partido que hizo de la representación política una de las principales banderas, somos profundamente respetuosos de la institucionalidad y del voto de las mayorías. Nosotros no nos vamos a sentir derrotados en caso de que no se apruebe, pero que nadie en la divergencia sienta esto como una victoria. Porque vencer no es convencer”.

Indicó que seguirá trabajando “fuertemente en estos temas, buscando las oportunidades y los lugares para la igualdad de oportunidades y el respeto por la diversidad y los pilares fundamentales de nuestra sociedad y nuestra democracia”.

Proyecto aprobado en comisión

El proyecto fue aprobado el lunes 8 de abril en la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género. En la ocasión votaron a favor la presidenta de la comisión, Carmen Sanguinetti, las frenteamplistas Amanda Della Ventura, Sandra Lazo y Silvia Nane. En contra lo hicieron Marcos Methol, senador suplente de Cabildo Abierto, y el legislador y precandidato nacionalista Jorge Gandini.

La iniciativa proponía declarar de interés general “la participación política paritaria de personas de ambos sexos en la integración del Poder Legislativo, de las Intendencias, de las Juntas Departamentales, de los Municipios, de las Juntas Electorales, en todos los órganos de dirección de los partidos políticos y en el Parlamento del Mercosur”.

Además, establecía para las elecciones nacionales, departamentales y municipales, que “cada lista de candidatos a la Cámara de Senadores, a la Cámara de Representantes, a las Juntas Departamentales, a los Municipios y a las Juntas Electorales deberá incluir en su integración en forma alternada y secuencial personas de ambos sexos, titulares y suplentes en el total de la lista presentada. El mismo criterio se aplicará a cada lista de candidatos, el titular y sus suplentes a las Intendencias”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO