Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Senado | comisión | Cabildo Abierto

Está arriba de la mesa

Senado se perfila a retomar discusión en torno a las deudas de personas físicas

Hay consenso dentro de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores en que este es un tema que debe ser atendido.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las discusiones en torno a los créditos y las deudas de personas físicas vuelven a estar arriba de la mesa. En la legislatura anterior el Parlamento recibió tres proyectos de ley y Cabildo Abierto (CA) impulsó una recolección de firmas para alcanzar un plebiscito.

El senador del Partido Colorado (PC) Robert Silva propuso retomar la discusión de un tema que “preocupa a los uruguayos. La propuesta de Silva es retomar el proyecto de ley que fue apreobado en la legislatura pasada en la Cámara de Diaputados pero naufragó en la de Senadores. Ese texto fue presentado por el exdiputado Daniel Peña y recibió varias modificaciones durante su tratamiento en la cámara baja; para Silva, es un proyecto “importante”.

La comisión también trabajará el proyecto de ley que presentó el Frente Amplio en noviembre del 2023, que tenía el interés de establecer el “cálculo de las tasas medias” y de los “topes máximos de interés”. La propuesta frenteamplista fue paralela a la de Peña, pero durante la legislatura no se logró un acuerdo para unificarlas, a pesar de que ese era el objetivo.

El senador del FA Eduardo Brenta dijo a La Diaria que hay “consenso” dentro de la comisión en que este es un tema que debe ser atendido, pero pidió trabajarlo con “seriedad”.

Cabildo Abierto ve con buenos ojos la iniciativa

Por otra parte, el diputado cabildante Álvaro Perrone ve con buenos ojos que estos asuntos financieros vuelvan a ser considerados y destacó el trabajo hecho por su partido durante la recolección de firmas. “Se puso el tema sobre la mesa”.

Sin embargo, apuntó que esto “amerita una discusión rápida” y por eso propone que sea incluido en el próximo presupuesto, que el gobierno deberá enviar a mitad de este año y que marcará el rumbo de las políticas públicas del Poder Ejecutivo.

Perrone dijo a La Diaria que el tema de la “deuda justa” es una prioridad cabildante y que, si hay un “intercambio positivo” con el FA, CA “está dispuesto” a dar los votos para que el Ejecutivo apruebe en general el proyecto presupuestal.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO